Aeropuerto Cumaná

Nombre del autor:Jose Hernandez

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lidera la inauguración de la cinta costera Paseo La Marina en La Guaira

La Guaira, 24.11.2023 – En un emotivo acto, el Presidente Nicolás Maduro Moros encabezó la ceremonia de inauguración de la cinta costera denominada Paseo La Marina ubicada en Catia La Mar, La Guaira. Esta impresionante obra, que abarca un recorrido de 1.8 kilómetros, ofrece a los habitantes de la zona una amplia variedad de espacios recreativos y de entretenimiento. Durante su visita, el Jefe de Estado disfrutó de una ciclo vía, dos módulos policiales, caminerías, parques biosaludables, gimnasios, restaurantes, miradores y el emblemático Museo Nava a cielo abierto. Además, se destacó el innovador sistema subterráneo de servicios públicos, que incluye once sótanos eléctricos, bancada subterránea de telecomunicaciones y sistema de agua potable. La creación de esta maravillosa obra ha sido posible gracias al trabajo conjunto del gobierno regional y nacional, en colaboración con el Poder Popular, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa y la Armada Venezolana. Ingenieros y profesionales de distintas áreas mostraron su dedicación y esfuerzo en la materialización de este proyecto en tan solo seis meses, en el marco del Bicentenario de la Batalla del Lago de Maracaibo. El Presidente Maduro expresó su admiración hacia los trabajadores que hicieron posible esta obra en tiempo récord y destacó su importancia para el pueblo guaireño y los visitantes venezolanos e internacionales. «Lo bueno de Venezuela surgió de las dificultades, de los dolores, de los sacrificios y ahora mira vamos creciendo, vamos avanzando y estas obras que hoy estamos entregando en viernes de obras públicas son el ejemplo de que vamos saliendo de lo más difícil y Venezuela lo que va es pa’lante», enfatizó. Por su parte, el Gobernador del Estado Bolivariano de La Guaira, José Alejandro Terán, anunció que en enero de 2024 comenzará la tercera fase del proyecto, la cual incluirá la construcción de un balneario en la entrada, veinticinco módulos de paradores turísticos que ofrecerán gastronomía mediterránea, así como la creación de una marina para el disfrute de los visitantes. Además, se proyecta la creación de otros comercios como tiendas y la transformación del Muelle Pesquero Artesanal La Zorra en uno de talla internacional, con el objetivo de seguir promoviendo el turismo en la región. Esta importante inauguración representa un paso adelante en la consolidación del desarrollo turístico en La Guaira y refleja el compromiso del gobierno en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lidera la inauguración de la cinta costera Paseo La Marina en La Guaira Leer más »

Corsotur promueve el turismo y fortalece al estado Sucre en la FITVEN Lara 2023

La Corporación Socialista de Turismo (Corsotur) del estado Sucre continúa su compromiso de impulsar el turismo en la región, participando activamente en la 16ta edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN) Lara 2023. Este importante evento, reconocido por ser una plataforma promocional del turismo y un espacio de intercambio de experiencias a nivel nacional e internacional, contribuye al fortalecimiento de este importante sector. Durante la feria empresarial, se han llevado a cabo simposios, actividades formativas y muestras de tecnologías relacionadas con el turismo, donde Corsotur ha destacado las bellezas naturales y la diversidad que caracterizan al estado Sucre. La región se ha posicionado como una vitrina abierta al futuro, ofreciendo atractivos turísticos extraordinarios. La presencia del Stan sucrense en la FITVEN no pasó desapercibida, recibiendo la visita de la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quien reconoció y felicitó a los promotores turísticos de Sucre por su labor en promover las bondades del estado y aportar al desarrollo de la nación. Asimismo, Corsotur tuvo el honor de recibir a Daniela Cabello, presidenta del Instituto Marca País, quien invitó a las familias venezolanas a descubrir y visitar las maravillas y el potencial que Sucre ofrece como destino seguro. Además, conscientes de la importancia de impulsar proyectos beneficiosos que favorezcan el desarrollo económico del país a través del turismo, el estado Sucre participó en la rueda de negocios con países vecinos y otros estados del país. En estos encuentros, se buscó establecer alianzas estratégicas para convertir al turismo en un motor económico, siempre priorizando altos esquemas de sostenibilidad y resiliencia. Corsotur reafirma su compromiso con el turismo y el desarrollo sostenible en el estado Sucre. Agradecemos el apoyo de todos los organismos gubernamentales y actores involucrados en esta exitosa participación en la FITVEN Lara 2023. Juntos, seguiremos trabajando para llevar a Sucre a nuevos niveles de crecimiento turístico y contribuir al avance de toda la región.

Corsotur promueve el turismo y fortalece al estado Sucre en la FITVEN Lara 2023 Leer más »

El Gobernador Pinto se reúne con líderes indígenas para atender sus necesidades más apremiantes en el estado Sucre

El pasado 24 de noviembre el Gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, junto a una comisión nacional del Ministerio para los Pueblos Indígenas y el Alcalde de Cumaná, Luis Sifontes, sostuvieron una reunión con los líderes del Consejo de Caciques del estado Sucre. Este encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones del Aeropuerto Internacional Antonio José de Sucre, en Cumaná, con el objetivo de escuchar las demandas más urgentes de la comunidad indígena y gestionar acciones concretas para su atención integral. Durante la reunión, se acordaron diversas acciones que permitirán mejorar la calidad de vida de la población indígena en el estado Sucre. Entre estas acciones se destacan jornadas de salud que brindarán atención médica especializada a las comunidades indígenas, evaluaciones de infraestructura para garantizar espacios adecuados y seguros, entrega de pupitres y balones para los niños indígenas, y otras ayudas en materia de salud. El Gobernador y la comisión nacional se comprometieron a trabajar de la mano con los líderes indígenas para asegurar que estas acciones se lleven a cabo de manera eficiente y efectiva. Se busca garantizar que todas las comunidades indígenas del estado Sucre reciban la atención y los recursos necesarios para mejorar su bienestar y preservar su cultura ancestral. El Gobernador Pinto expresa su firme compromiso con la comunidad indígena del estado Sucre y reafirma su determinación de trabajar en conjunto con los líderes indígenas para satisfacer sus necesidades más sentidas. A través de estas acciones concretas, se busca construir un futuro próspero y equitativo para todos los habitantes de Sucre, incluyendo a las comunidades indígenas.

El Gobernador Pinto se reúne con líderes indígenas para atender sus necesidades más apremiantes en el estado Sucre Leer más »

Dedican una estrella por cada sector, siendo la octava dedicada a la fuerza del sur del país

Caracas, 21.11.2023 – En los espacios externos del Palacio de Miraflores, el Presidente constitucional, Nicolás Maduro, recibió este martes a una multitud de jóvenes estudiantes en conmemoración del Día Nacional del Estudiante. Esta celebración fue precedida por una colorida y multitudinaria movilización que partió desde Bellas Artes hasta el Palacio del Pueblo en Caracas, en la cual los estudiantes reafirmaron su compromiso con la defensa del Esequibo. En cadena nacional de radio y televisión, el Presidente Maduro felicitó a los estudiantes por la «tremenda marcha» que presenció de principio a fin, resaltando las «impresionantes imágenes» y mencionando las ocho estaciones que representaron las ocho estrellas de la bandera nacional. Especialmente, destacó la octava estrella que simboliza la Guayana Esequiba, haciendo referencia al decreto presidencial emitido por el Libertador Simón Bolívar hace 206 años en el río Orinoco, en el cual se incluyó esta estrella en la bandera nacional. Acompañado por la Primera Combatiente, Cilia Flores; la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; la ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblitas, y la Ministra de Educación, Yelitze Santaella, el Jefe de Estado rememoró la historia en la que la oligarquía eliminó el decreto del Libertador, pero gracias a la propuesta del Comandante Hugo Chávez Frías en 2005, la octava estrella de Guayana fue reincorporada a la bandera nacional. Durante el evento, la diputada Grecia Colmenares, representante del estado Táchira, describió el significado de cada una de las estaciones incluidas en el recorrido de la marcha. Desde los estudiantes universitarios hasta los liceístas, pasando por los cultores, artistas y deportistas, todos fueron reconocidos por su dedicación y contribución a la sociedad venezolana. La octava estrella, denominada Guayana Esequiba, representó la fuerza de la región sur del país con su música tradicional, así como la presencia de los jóvenes cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. La jornada culminó en el Palacio de Miraflores, donde las estrellas representativas de cada sector hicieron hincapié en el respeto hacia el tricolor nacional y expresaron su firme convicción de que el Esequibo es de Venezuela. El Presidente Nicolás Maduro reafirma su compromiso con la juventud y la defensa del patrimonio territorial de la nación. A través de la educación y el apoyo constante, el Gobierno Bolivariano asegura que los estudiantes sean protagonistas del desarrollo y la construcción de un futuro próspero para todo el país.

Dedican una estrella por cada sector, siendo la octava dedicada a la fuerza del sur del país Leer más »

Evaluación de las tareas del 1×10 del Buen Gobierno en el estado Sucre

Cumaná, 21 noviembre – En una muestra de compromiso y dedicación por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, el Gobernador Bolivariano del estado Sucre, Gilberto Pinto, lideró una reunión junto a los equipos de salud, educación y servicios públicos en el Ven 9-1-1 de Cumaná. El objetivo de este encuentro fue evaluar las tareas realizadas dentro del marco del Programa 1×10 del Buen Gobierno en la región sucrense. Durante la reunión, se analizaron los avances y resultados obtenidos hasta la fecha, así como también se revisaron los desafíos y metas a alcanzar. El Gobernador Pinto, en su cuenta de X (@GPintoVzla), expresó su satisfacción ante los casos atendidos y manifestó su compromiso de mantener una estrecha relación con las comunidades para brindar soluciones a sus problemas. «Los casos atendidos alientan a continuar y a mantener la cercanía con las comunidades para ofrecer respuesta a los problemas que plantean», afirmó el mandatario regional. Esta afirmación demuestra el enfoque humano y la empatía que caracteriza a su gestión, poniendo siempre como prioridad las necesidades y demandas de los ciudadanos sucrenses. Asimismo, se resaltó la importancia del apoyo brindado por el Ejecutivo Nacional, liderado por el Presidente Nicolás Maduro (@NicolasMaduro), en la implementación de mecanismos para garantizar soluciones reales y oportunas a las necesidades existentes en las comunidades del estado Sucre. El gobierno regional continúa trabajando arduamente para impulsar el desarrollo integral del estado, promoviendo mejoras en los sectores de salud, educación y servicios públicos. La voluntad y el trabajo en equipo son fundamentales para llevar adelante esta labor y brindar un mejor bienestar a todos los habitantes de la región. Con esfuerzo, compromiso y con la participación activa de las comunidades, el gobierno del estado Sucre avanza hacia la consolidación de una sociedad más justa y próspera.

Evaluación de las tareas del 1×10 del Buen Gobierno en el estado Sucre Leer más »

 Sucre dirá 5 veces Sí este próximo 3 de diciembre

El Gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, participó en el simulacro del Referéndum Consultivo en defensa del Esequibo en el centro de votación U.E Madre Alberta, en la parroquia Valentín Valiente del municipio Sucre (Cumaná). Como coordinador del comando de campaña Venezuela Toda en el estado Sucre, el mandatario regional destacó la eficiencia del sistema electoral venezolano, el cual considera moderno, científico, tecnológico, auditable, rápido y sencillo. El Gobernador Pinto también resaltó la activa participación del pueblo sucrense, quienes con gran entusiasmo y sentimiento patrio asistieron a cumplir con la agenda electoral para conocer e interactuar con el sistema a utilizar este 3 de diciembre. En el estado Sucre fueron habilitados 32 centros de votación y 95 mesas electorales, y se espera la participación de 695 mil 434 ciudadanos en este importante evento electoral. El gobernador Pinto expresó que así como el pueblo venezolano vive un fuerte sentimiento patrio y unidad perfecta en el estado Sucre por la integridad territorial de la nación, el país entero se encuentra comprometido con la defensa del territorio nacional.

 Sucre dirá 5 veces Sí este próximo 3 de diciembre Leer más »

Sucre defiende el Esequibo y se moviliza en apoyo al referéndum consultivo del 3 de diciembre

Más de 34 mil personas en el estado Sucre se movilizaron en apoyo a la campaña nacional en defensa del Esequibo. Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Policía Nacional, Estadal y Municipal, así como miembros de movimientos sociales, organizaciones políticas, educadores, cultores y otros sectores populares se unieron en una extraordinaria manifestación en las calles de Cumaná para ratificar su respaldo a esta importante causa. Con pancartas, sonrisas, bailes, cantos, consignas y globos, los patriotas demostraron su compromiso y entusiasmo durante la caminata que tuvo lugar el pasado jueves 16 de noviembre desde la parada Virgen del Valle hasta la Calle Ayacucho de Cumaná. La movilización contó con la participación del Cap. Diosdado Cabello, líder político y Gobernador Gilberto Pinto, así como miembros del Equipo Político Estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quienes respaldaron la campaña Venezuela Toda por la defensa de la Guayana Esequiba. El Gobernador Pinto expresó: «El Esequibo es cada pescador, cada muchacho, mujer, científico que habita en Venezuela. Hago un llamado al pueblo de Sucre a seguir fortaleciendo esta unidad, porque solamente en la unidad seremos fuertes e inquebrantables». También enfatizó que los patriotas, hijos de Bolívar y de Chávez, estarán al frente de cada batalla y lucha justa para decirle al mundo que cada milímetro de los 165 mil kilómetros cuadrados de territorio Esequibo pertenecen a Venezuela. Finalmente, el Gobernador Gilberto Pinto afirmó con determinación: «La tierra no se vende, la tierra se defiende. El pueblo de Venezuela no retrocede. ¡Que viva la patria! ¡Y viva el Esequibo!». Esta masiva movilización demuestra el compromiso del pueblo de Sucre en la defensa de la soberanía venezolana sobre el territorio Esequibo. La unidad y determinación de todos los sectores de la sociedad refuerzan la convicción de que Venezuela defenderá sus derechos territoriales de manera inquebrantable.

Sucre defiende el Esequibo y se moviliza en apoyo al referéndum consultivo del 3 de diciembre Leer más »

Inicia la inspección del sistema de balizaje en el Aeropuerto Internacional Antonio José de Sucre de Cumaná

Este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Cumaná se llevó a cabo una inspección para mejorar el sistema de balizaje. La actividad la realizó el presidente de la Empresa Aeronáutica Nacional S.A (EANSA) Julio Cárdenas, junto al personal del SAAES, jefa de despacho, Eliani Rosas y Danny Astudillo jefe de seguridad. «Esta es una supervisión que el almirante Gilberto Pinto le pidió a nuestro ministro de transporte y a la autoridad aeronáutica M/G Juan Teixeira que le hicieramos una evaluación para ver que propuesta se implementa para recuperar la capacidad operativa y condiciones seguras de este aeropuerto», señaló Cárdenas. De igual manera, detalló que junto a su equipo vinieron con toda la intención de recoger la información necesaria para el fortalecimiento de esta iniciativa al terminal aéreo, mediante esta primera fase con un sistema de ayuda visual, cableado, luces de aproximación y regulación y control de atención  . Por su parte, la jefa de despacho, Eliani Rosas, señaló que esta jornada va enmarcada «bajo los lineamientos del gobernador Gilberto Pinto y el director de Aeropuertos del estado Sucre, Tcnel Vicente Meneses en pro de seguir ayudando a nuestro estado    a ser el mejor productor y que pueda ser sustentable a partir de este 2023«. Rumbo a la excelencia aeroportuaria.

Inicia la inspección del sistema de balizaje en el Aeropuerto Internacional Antonio José de Sucre de Cumaná Leer más »

Scroll al inicio