
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) han emitido una alerta urgente sobre el creciente nivel de violencia y agresión en el Medio Oriente. En un comunicado oficial, la organización condenó enérgicamente las acciones del gobierno israelí, destacando las graves consecuencias derivadas del genocidio del pueblo palestino y la violación sistemática de normas internacionales.
El ALBA-TCP subrayó que Israel ha transgredido flagrantemente las leyes internacionales y los principios básicos de convivencia entre naciones. Se hizo hincapié en la impunidad con la que Israel ha llevado a cabo sus acciones, con el respaldo público y descarado del gobierno estadounidense.
«Es alarmante la forma en la que Israel ha ignorado toda normativa de respeto entre Estados, violando el derecho a la vida y atentando contra aquellos que no comparten su ideología. Los países miembros del ALBA-TCP, comprometidos con los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, hacen un llamado urgente a la comunidad internacional para detener esta ola de injusticia y violencia que amenaza la humanidad entera», expresó el comunicado oficial.
Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha intensificado sus operaciones militares en Cisjordania y llevado a cabo ataques continuos contra Hezbolá en el Líbano durante septiembre de 2024. La situación en la región del Medio Oriente ha alcanzado niveles críticos, con el riesgo latente de una escalada hacia un conflicto total que podría extenderse por toda la región.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ordenado un aumento de tropas en el sur del Líbano y ha intensificado los ataques sobre Beirut y sus alrededores, en un intento por debilitar la resistencia armada de Hezbolá, grupo respaldado por Irán. La comunidad internacional sigue con profunda preocupación el desarrollo de estos acontecimientos y sus posibles implicaciones a nivel global.

