Aeropuerto Cumaná

Nombre del autor:admin

ALBA-TCP Rechaza Aranceles de EE. UU. contra Países que Comerciaran Hidrocarburos con Venezuela

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) han expresado su más enérgico rechazo ante el reciente anuncio de la Administración estadounidense de imponer aranceles a aquellos países que mantengan comercio de hidrocarburos con Venezuela. Esta medida ha sido calificada como una nueva arremetida contra la República Bolivariana de Venezuela, diseñada para desestabilizar sus instituciones y socavar la paz en la nación hermana. ALBA-TCP subraya que estas acciones se inscriben dentro de un patrón de agresiones ideologizadas por parte del gobierno de los Estados Unidos, que buscan afectar la economía venezolana mediante medidas comerciales extorsivas. «Se trata de un trato abiertamente discriminatorio hacia Venezuela, con el claro objetivo de impactar negativamente sus ingresos y perpetuar el sufrimiento de su población», señalan en un comunicado oficial. Además, la Alianza denuncia la motivación absurda detrás de esta medida, que intenta justificarla a través de la criminalización y estigmatización de la población migrante venezolana. Este enfoque promueve la violación sistemática de sus derechos humanos y va en contravía de los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, así como del Derecho Internacional y los pactos internacionales que garantizan el respeto a la población migrante.

ALBA-TCP Rechaza Aranceles de EE. UU. contra Países que Comerciaran Hidrocarburos con Venezuela Leer más »

SucreGas distribuye con éxito gas licuado de petróleo a más de 8,500 familias en Sucre

Bajo el firme respaldo del presidente de la República, Nicolás Maduro, y del gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, la empresa SucreGas ha llevado a cabo con éxito la distribución de cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en los municipios de Benítez, Arismendi, Bermúdez, Valdez, Mariño y Montes. Esta significativa acción ha beneficiado a un total de 8,598 familias organizadas a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Esta iniciativa representa un compromiso decidido de SucreGas con el pueblo sucrense, asegurando el acceso a un recurso esencial que resulta fundamental para la vida cotidiana y el desarrollo sostenible de las comunidades. La destacada gestión de la empresa ha sido clave para priorizar la atención a las familias, alineándose con las directrices del Gobierno Bolivariano y promoviendo el crecimiento de la economía regional, tal como se establece en el Plan 7T. El gobernador Gilberto Pinto expresó su satisfacción con esta distribución, resaltando la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Sucre. «Estamos trabajando incansablemente para garantizar que cada familia tenga acceso al gas, un recurso vital para el bienestar diario», afirmó.

SucreGas distribuye con éxito gas licuado de petróleo a más de 8,500 familias en Sucre Leer más »

Venezuela gana a Perú y mantiene la fe en su clasificación al mundial 2026

La selección Vinotinto logró una valiosa victoria de 1-0 ante Perú en el Estadio Monumental de Maturín, un resultado que revitaliza las esperanzas de clasificación al Mundial de 2026. Con este triunfo, la Vinotinto suma tres puntos vitales, consolidándose en la séptima posición de la tabla de clasificación de la CONMEBOL, con un total de 15 puntos, superando a Bolivia. El encuentro se caracterizó por un inicio contundente de la selección venezolana, que mostró una energía inquebrantable en su afán por dominar el partido desde el primer minuto. La Vinotinto generó varias ocasiones de peligro, destacándose dos tiros libres que llevaron la inquietud a la zaga peruana. Salomón Rondón, figura clave del encuentro, estuvo muy activo y tuvo una oportunidad clara que fue detenida por el portero rival. El momento crucial llegó al minuto 40, cuando Rondón realizó una jugada ofensiva que terminó en falta dentro del área. El penal fue ejecutado con éxito por el propio Rondón al minuto 41, desatando la euforia de los aficionados presentes. A pesar de que Perú anotó un gol que parecía igualar las acciones antes de culminar la primera mitad, la revisión del VAR determinó que hubo mano y el tanto fue anulado, lo que dejó a la Vinotinto con la ventaja al término de la primera parte. En la segunda mitad, Venezuela siguió presionando, creando oportunidades claras gracias a Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo, aunque el guardameta peruano logró mantener su arco en cero. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró la victoria de la Vinotinto, afirmando que «nos da un impulso muy importante en las aspiraciones mundialistas; Venezuela sigue perseverando y triunfando en equipo. ¡Vamos, muchachos!». Con esta victoria, la selección nacional no solo reafirma su compromiso con la clasificación al Mundial de 2026, sino que también fortalece el espíritu de unión y orgullo en el país. La próxima cita será fundamental para seguir avanzando hacia el sueño mundialista.

Venezuela gana a Perú y mantiene la fe en su clasificación al mundial 2026 Leer más »

Gilberto Pinto anuncia inversión de más de un millón doscientos mil dólares para consejos comunales en Sucre

El gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, anunció la asignación de más de un millón doscientos mil dólares (1.200.000$) para la atención y ejecución de proyectos por parte de los más de 1.100 consejos comunales que resultaron en segundo lugar durante la primera Consulta Popular Nacional 2025, celebrada en febrero de este año. Esta significativa inversión tiene como objetivo impulsar el desarrollo de diversas iniciativas comunitarias que beneficiarán a la población. La información fue proporcionada por Pinto tras una reunión celebrada en la sede de la Corporación Socialista para el Desarrollo del estado Sucre (Corposucre), donde se encontraban presentes el enlace estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Faría, así como alcaldes de varios municipios y representantes de entes de servicios públicos e infraestructura. Durante el encuentro, se evaluó la viabilidad y factibilidad de los proyectos propuestos. El mandatario regional destacó el avance en el registro de los proyectos, indicando que hasta la fecha se han registrado 140 de las 224 propuestas presentadas, lo que representa un progreso del 63%. Este registro es fundamental para asegurar la correcta ejecución de las iniciativas que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Pinto también subrayó la importancia de la integración entre los diferentes niveles de gobierno – nacional, regional, municipal y comunal – para avanzar en la implementación de proyectos destinados a la recuperación de servicios públicos, salud, educación, y más. Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de tanques de almacenamiento de agua potable, la restauración de sistemas de aguas servidas y potable, así como la reparación de vías, centros de salud, instituciones educativas y viviendas. El gobernador enfatizó la necesidad de seguir generando acciones que fortalezcan el poder popular, permitiendo así a las comunidades cumplir con las exigencias del presidente Nicolás Maduro, y garantizar un desarrollo equitativo en el estado Sucre.

Gilberto Pinto anuncia inversión de más de un millón doscientos mil dólares para consejos comunales en Sucre Leer más »

Más de 1.600 Funcionarios Participan en el Ejercicio Internacional Caribe Wave 2025

Este jueves 20 de marzo, un total de 1,623 funcionarios de diversos órganos de seguridad y protección ciudadana se unieron en el Ejercicio Internacional Caribe Wave 2025, una importante iniciativa destinada a evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos adversos, como los tsunamis. El centro de comando principal fue establecido en la sede del Ven 911 en Cumaná, desde donde se coordinaron las acciones del simulacro. A lo largo del estado, se habilitaron 247 escenarios para llevar a cabo esta actividad, que integró la participación activa de niños, niñas y adolescentes de 1,218 planteles educativos. Esta inclusión tiene como objetivo primordial sensibilizar a la población sobre las medidas preventivas necesarias en caso de que ocurra un evento de esta magnitud. Además, comunidades e instituciones religiosas se sumaron a esta valiosa iniciativa, reforzando las técnicas, medidas y protocolos de evacuación que deben seguirse ante un evento sísmico con potencial de generar un tsunami. La colaboración interinstitucional resultó fundamental para asegurar el éxito del simulacro y la efectiva difusión de información sobre la prevención. El Ejercicio Caribe Wave 2025 no solo busca mejorar la preparación de los organismos de seguridad, sino que también fomenta una cultura de prevención y resiliencia entre la población. Al practicar estas evacuaciones y protocolos, se asegura una respuesta coordinada y efectiva ante posibles emergencias, contribuyendo así a salvaguardar vidas y propiedades en situaciones de riesgo.

Más de 1.600 Funcionarios Participan en el Ejercicio Internacional Caribe Wave 2025 Leer más »

Más de 300 Venezolanos regresan a casa a través del Plan Vuelta a la Patria

Este jueves, un total de 311 personas, entre jóvenes, niñas y niños, arribaron al Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, como parte del Plan Vuelta a la Patria, una iniciativa implementada por el Gobierno nacional a través de Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A.). El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, recibió con emoción a este grupo de compatriotas que llegó procedente de México. En sus declaraciones, Cabello destacó el acuerdo directo establecido con el Gobierno mexicano, agradeciendo las atenciones brindadas a los venezolanos durante su retorno. «Es un gesto hermoso de México, y les damos las gracias por las atenciones a los venezolanos«, expresó. En compañía del ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez, y el gobernador del estado, José Alejandro Terán, Cabello resaltó que este vuelo representa el cuarto de migrantes venezolanos en el marco de esta política de repatriación. Además, enfatizó que traer a estos ciudadanos de vuelta a su tierra natal es una contribución a la tranquilidad y paz de las familias, permitiéndoles escapar de situaciones difíciles, como la violencia y persecuciones sufridas en el extranjero. Durante el vuelo, se aseguró la atención prioritaria a los más necesitados, incluyendo el envío de personal médico especializado en pediatría para atender cualquier problema de salud que pudieran presentar los niños a su llegada. «Cada uno es revisado y entregado al médico«, aseguró el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quien también participó en la recepción de los migrantes.

Más de 300 Venezolanos regresan a casa a través del Plan Vuelta a la Patria Leer más »

Fundalatin repudia tratamiento cruel a migrantes venezolanos por parte de EE. UU. y exige acción urgente de la ONU

A través de un comunicado oficial, la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) ha expresado su contundente rechazo a las acciones llevadas a cabo por las autoridades de los Estados Unidos contra los migrantes Venezolanos. “Más de 200 migrantes venezolanos, sometiéndolos a tratos crueles, inhumanos y degradantes y deportándolos forzosamente a cárceles en El Salvador, violando flagrantemente la Carta de las Naciones Unidos, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, entre otros instrumentos internacionales”, reza el documento. El comunicado destaca la gravedad de la situación, subrayando la urgencia de que los familiares de los migrantes afectados envíen sus testimonios al correo electrónico fundalatin@gmail.com. Esta recopilación de información se considera fundamental para documentar las denuncias ante organismos internacionales y ofrecer apoyo a las víctimas, así como visibilizar la crítica situación que enfrentan. Además, el equipo de Fundalatin hizo un llamado al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a otros mecanismos relacionados de la ONU, instándolos a “condenar enérgicamente la criminalización y el secuestro de estos venezolanos y defender sin vacilaciones sus derechos humanos, garantías y dignidad frente a la persecución a la que están siendo sometidos nuestros compatriotas”. El comunicado también señala el preocupante silencio de la Oficina del Alto Comisionado en los casos que involucran a migrantes venezolanos. Fundalatin denuncia que estos ciudadanos han sido víctimas de múltiples violaciones, tales como xenofobia, discriminación y explotación laboral, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de acción por parte de la comunidad internacional. La Fundación Latinoamericana reafirmó al Alto Comisionado su responsabilidad de defender los principios fundacionales de la ONU y exigió a Estados Unidos que «cumpla con sus obligaciones en materia de derechos humanos, asegurando la protección de todos estos venezolanos migrantes, cuyo encarcelamiento ilegal pone en peligro inminente su vida”.

Fundalatin repudia tratamiento cruel a migrantes venezolanos por parte de EE. UU. y exige acción urgente de la ONU Leer más »

El pueblo de Sucre se une en solidaridad con los migrantes Venezolanos

En un emotivo acto que evidenció el sentido de solidaridad y compromiso del pueblo sucrense, la emblemática plaza Bolívar de Cumaná se convirtió en el escenario de una masiva recolección de firmas en apoyo a los migrantes venezolanos. Esta iniciativa, que reunió a ciudadanos y autoridades locales, busca visibilizar la situación crítica que enfrentan aquellos compatriotas que han dejado el país en búsqueda de mejores oportunidades y condiciones de vida. El gobernador del estado Sucre, Almte. Gilberto Pinto, se sumó a la actividad de manera remota, enviando un mensaje claro sobre la importancia de la unión y la empatía hacia los venezolanos que se encuentran en el exterior. «Hoy reafirmamos nuestro compromiso con los venezolanos que, por diversas circunstancias, han tenido que migrar. Son parte fundamental de nuestra patria y merecen todo nuestro apoyo y respeto«, expresó el gobernador durante un contacto telefónico. La recolección de firmas forma parte de una campaña nacional cuyo objetivo es promover políticas que garanticen la protección de los derechos humanos de los migrantes. “Cada firma representa un paso hacia la justicia, la igualdad y el reconocimiento de la dignidad de nuestros hermanos en el exterior”, agregó Pinto, instando a todos los ciudadanos a sumarse a esta noble causa. Este esfuerzo colectivo no solo refleja el apoyo hacia los migrantes, sino que también evidencia el firme compromiso del estado Sucre con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria. «Desde Sucre, hacemos un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para seguir apoyando a nuestros migrantes, quienes son embajadores de nuestra cultura y valores en el mundo«, concluyó el gobernador.

El pueblo de Sucre se une en solidaridad con los migrantes Venezolanos Leer más »

Gobierno del Estado Sucre Despliega Operativo Integral para Atender a Familias Afectadas por Incendio en Güiria

El Gobierno del estado Sucre, bajo la dirección del gobernador Almte. Gilberto Pinto Blanco, ha implementado un operativo integral con el propósito de atender a las familias afectadas por un incendio que ocurrió el 18 de marzo en el sector de la calle Valdez, cercano a la cancha pública de Güiria. Este siniestro, que se originó presuntamente por un corto circuito en la mueblería «Tribilin«, resultó en la devastación de cinco viviendas y un local comercial, dejando tres casas con pérdidas totales y daños significativos en otras estructuras.* Las autoridades locales actuaron de manera inmediata para controlar las llamas, mitigar riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes en la zona. El operativo coordinado movilizó a más de 120 funcionarios de distintos organismos, incluyendo Bomberos Municipales, Bomberos Marinos, Policía Estadal, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), CICPC, Protección Civil, Hidrocaribe y Corpoelec, entre otros. Para combatir el fuego, se utilizaron aproximadamente 90.000 litros de agua, y se llevaron a cabo evacuaciones de viviendas aledañas para prevenir mayores riesgos. Asimismo, se acordonó el área afectada y se realizaron inspecciones técnicas de las estructuras dañadas, retirando residuos peligrosos y demoliendo paredes en riesgo de colapso. El Gobierno de Sucre ha brindado atención inmediata a las familias afectadas, incluyendo a Victor Rodríguez Obando, Prajedes Pérez Báez y Lenis Marcano, quienes lamentablemente han perdido sus hogares y pertenencias debido al incendio. El gobernador Gilberto Pinto reiteró el compromiso de su gestión hacia el bienestar de los sucrenses, asegurando que se activarán los mecanismos necesarios para la reconstrucción de las viviendas y la entrega de asistencia humanitaria a los afectados. Este operativo resalta el firme compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, con la protección de la vida y el bienestar de las comunidades. Las autoridades continuarán trabajando en la evaluación de daños y en la implementación de medidas que fortalezcan los sistemas de prevención y respuesta ante emergencias, garantizando así la seguridad y el apoyo a las familias sucrenses en tiempos de crisis.

Gobierno del Estado Sucre Despliega Operativo Integral para Atender a Familias Afectadas por Incendio en Güiria Leer más »

Itinerario Maiquetía-Cumaná-Maiquetía Lunes Salida de Caracas a las 1135 am Llegada a Cumaná a las 1225m Se recomienda estar a las 900am en el terminal aéreo Miércoles Salida de Maiquetía a las (3)
Scroll al inicio