Aeropuerto Cumaná

Noticias Gobernación

Gobernación Bolivariana de Sucre inaugura inscripciones para Cursos de Capacitación Socio Productiva en Unipso Fuses

En una iniciativa destinada a fortalecer el emprendimiento familiar y local en la región, la Gobernación Bolivariana del estado Sucre, a través de Unipso Fuses, anunció la apertura de inscripciones para los Cursos de Capacitación Socio Productiva. Estos cursos abarcan una amplia gama de áreas que promueven el desarrollo de habilidades y la generación de ingresos entre los residentes. Las opciones de capacitación incluyen actividades como pigmentación de cejas, reciclaje, elaboración de bolsos, costura, peluquería, barbería, dulcería criolla, panadería, repostería y envasado de alimentos y bebidas artesanales. Los interesados pueden acudir a la sede ubicada en el Parcelamiento Miranda de Cumaná, contigua a la Cancha de Tenis, para obtener más detalles sobre los cursos y proceder con su inscripción.

Gobernación Bolivariana de Sucre inaugura inscripciones para Cursos de Capacitación Socio Productiva en Unipso Fuses Leer más »

Celebración del Día Nacional del Artista en la plaza Ayacucho de Cumaná

La plaza Ayacucho de la ciudad de Cumaná se llenó de alegría, música y tradición en conmemoración del Día Nacional del Artista hoy lunes 13 de enero. Una colorida y festiva toma cultural por la paz se llevó a cabo, reuniendo a cultores, escritores, artistas, pintores, creadores y músicos en un ambiente de celebración y creatividad. El evento contó con la participación especial del director del Despacho de la Gobernación de Sucre, Onny Parra, quien representó al gobernador Gilberto Pinto en esta significativa jornada. En sus palabras, Parra resaltó la importancia del Día Nacional del Artista como una oportunidad para reconocer y valorar el arduo trabajo y la dedicación de todos aquellos hombres y mujeres que contribuyen al enriquecimiento cultural y artístico de la sociedad. Asimismo, destacó el compromiso del gobierno regional, liderado por el gobernador Gilberto Pinto, y del presidente Nicolás Maduro en impulsar iniciativas y acciones en apoyo al sector artístico, promoviendo la diversidad y la expresión creativa en todas sus formas. El respaldo gubernamental se refleja en políticas sociales como la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, la cual ha tenido un impacto positivo en la dignificación y el reconocimiento de los artistas a nivel nacional. En este sentido, Onny Parra reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo la cultura y los valores en el estado Sucre, reconociendo la importancia de la labor artística en la construcción de una sociedad más inclusiva y vibrante. Además, extendió su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por su apoyo continuo y su visión de promover el arte como motor de transformación social y cultural en el país.

Celebración del Día Nacional del Artista en la plaza Ayacucho de Cumaná Leer más »

CLES elige y juramenta nueva junta directiva para el periodo 2025

El Consejo Legislativo del Estado Sucre (CLES) celebró una sesión especial el 7 de enero de 2025 desde el hemiciclo de sesiones Alí Primera, donde se llevó a cabo la elección y juramentación de su nueva Junta Directiva para el presente año. Con el quórum correspondiente, los legisladores ratificaron a la Junta Directiva que lideró el palacio de leyes durante el 2024. La legisladora Mary Benere continuará desempeñándose como presidenta del CLES, acompañada por Haydee Nava en la vicepresidencia. Por su parte, Jorge Rondón asumirá el cargo de Secretario, mientras que Yeferson Acosta fue juramentado como Subsecretario. La ceremonia de instalación contó con la presencia del gobernador Gilberto Pinto, representantes de los Poderes Públicos, el alcalde de Cumaná, Luis Sifontes, directores de instituciones y otras autoridades regionales y nacionales. En sus palabras, la legisladora Mary Benere expresó su gratitud: «Bendiciones y muchísimas gracias. Debo iniciar este discurso brindando un balance de nuestro trabajo legislativo durante el año 2024. Hemos concluido un año de arduo trabajo, en colaboración con el pueblo y el presidente Nicolás Maduro, manteniendo la paz política y la soberanía de nuestra patria. En 2024 realizamos 59 sesiones de cámara y publicamos seis leyes en la Gaceta Oficial que contribuyen al desarrollo de nuestro estado». Por su parte, el gobernador Gilberto Pinto destacó: «Poseemos una revolución democrática, participativa y protagónica. Hoy iniciamos un año victorioso con la instalación de una Junta Directiva que refleja el espíritu y propósito del Poder Popular». En el marco de la instalación, el Gobernador presentó 9 Propuestas y Reformas de Leyes consideradas por el Ejecutivo Regional para el año 2025.

CLES elige y juramenta nueva junta directiva para el periodo 2025 Leer más »

Gobierno de Sucre celebra Misa del Deporte y reconoce a atletas destacados

La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Basílica Menor Santa Inés y contó con la presencia del gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, el director del Instituto de Deportes, Jesús Márquez, así como atletas de distintas disciplinas y glorias deportivas de la región.

Gobierno de Sucre celebra Misa del Deporte y reconoce a atletas destacados Leer más »

Segunda reunión de trabajo del dispositivo especial de seguridad ciudadana «Navidades Felices y Seguras 2024»

Desde el salón «G/J José Francisco Bermúdez» del Comando de Zona de la GNB 53 Sucre, se llevó a cabo la segunda reunión de trabajo para coordinar el Dispositivo Especial de Seguridad Ciudadana «Navidades Felices y Seguras 2024»

Segunda reunión de trabajo del dispositivo especial de seguridad ciudadana «Navidades Felices y Seguras 2024» Leer más »

Emotivo despliegue de la Fundación Regional el Niño Simón en el HUAPA

En una emotiva iniciativa en vísperas de Nochebuena, la Fundación Regional el Niño Simón realizó un conmovedor despliegue en las instalaciones del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (HUAPA), centrado en el área de pediatría. Con el propósito de brindar alegría y esperanza a los más pequeños, el equipo de la fundación entregó regalos y contagió sonrisas entre los niños y niñas que se encuentran hospitalizados. Esta loable acción refleja el compromiso de la institución por contribuir al bienestar de la infancia en el estado Sucre, especialmente durante momentos tan significativos como las fiestas navideñas. Los regalos ofrecidos no solo generaron alegría en los pequeños pacientes, sino que también iluminaron el día de sus familiares presentes en el hospital. La realización de esta emotiva actividad fue posible gracias a la estrecha colaboración y coordinación con la Gobernación del estado Sucre, bajo el liderazgo del gobernador Gilberto Pinto, y al apoyo invaluable del presidente Nicolás Maduro. La unión de esfuerzos permitió llevar un destello de felicidad a aquellos que más lo necesitan en este tiempo tan especial del año. La Fundación Regional el Niño Simón reafirma su compromiso de continuar trabajando en pro del bienestar de los niños y niñas de la región, velando siempre por su salud y alegría en cada etapa de sus vidas. Esta memorable jornada en el HUAPA es solo un ejemplo del impacto positivo que juntos podemos lograr en la comunidad.

Emotivo despliegue de la Fundación Regional el Niño Simón en el HUAPA Leer más »

Celebraron Gran Parrandón Navideño de la misión «Abuelos y Abuelas de la Patria»

En un día lleno de alegría y color, la Plaza Bermúdez de la ciudad de Cumaná se convirtió en el escenario perfecto para la realización de un emotivo Gran Parrandón Navideño, que reunió a 350 adultos mayores pertenecientes a 26 clubes de abuelos. Este evento, enmarcado en la gran misión «Abuelos y Abuelas de la Patria«, fue posible gracias a las políticas sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y contó con la colaboración activa del gobernador Gilberto Pinto, quien mostró su compromiso con el bienestar de los adultos mayores. Durante esta jornada recreativa, los participantes disfrutaron de una variedad de actividades festivas que incluyeron bailes, cantos, juegos populares y un delicioso almuerzo navideño. La atmósfera festiva y acogedora resaltó la importancia de la inclusión y el respeto hacia los abuelos y abuelas de la Patria, promoviendo así la unión y el reconocimiento de la sabiduría y experiencia de esta valiosa comunidad. El Gran Parrandón Navideño demostró una vez más la importancia de brindar espacios de esparcimiento y celebración para nuestros adultos mayores, reconociendo su papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Celebraron Gran Parrandón Navideño de la misión «Abuelos y Abuelas de la Patria» Leer más »

El Gobierno Bolivariano entrega una nueva ambulancia a la Comuna Agroturística

El Gobierno Bolivariano entregó una nueva ambulancia a la Comuna Agroturística «La Tierra del Cacao» en la pintoresca localidad de Río Caribe, ubicada en el municipio Arismendi del estado Sucre. Esta significativa entrega fue liderada por el gobernador @gpintovzla, quien estuvo acompañado por el alcalde José ‘Macondo’ Guerra, así como por autoridades regionales de las Comunas y miembros del poder popular organizado. En palabras del gobernador Pinto, «Las Comunas representan la continuidad de la visión legada por nuestro presidente Nicolás Maduro, en sintonía con el legado de nuestro comandante Supremo y Eterno Hugo Chávez». Esta nueva ambulancia fortalecerá los servicios de emergencia y atención médica en la comunidad, garantizando una respuesta eficaz y oportuna ante cualquier situación de emergencia que pueda surgir. La entrega de esta ambulancia es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar y la salud de las comunidades, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral y la protección de la vida de todos los ciudadanos.

El Gobierno Bolivariano entrega una nueva ambulancia a la Comuna Agroturística Leer más »

El estado Sucre eligió a más de 1.300 jueces de paz comunales

En el estado Sucre se llevó a cabo una jornada electoral significativa en la que más de 1.300 jueces de paz comunales fueron elegidos por el pueblo. Esta actividad, enfocada en fortalecer la justicia y promover la participación ciudadana, se enmarca en el artículo 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual resalta la importancia de la justicia de paz comunal. El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó un total de 224 centros y 225 mesas electorales a lo largo de la geografía sucrense. Desde las primeras horas de la mañana, los ciudadanos ejercieron su derecho al voto, demostrando su compromiso con el fortalecimiento y territorialización del Poder Judicial. En esta jornada electoral participaron activamente 2 mil 111 Consejos Comunales, quienes se suman a esta fiesta democrática. La elección de los jueces de paz comunales representa un paso fundamental para continuar construyendo la transformación del Estado desde sus bases, permitiendo que la comunidad tenga voz y voto en la administración de la justicia. Este proceso electoral refleja el compromiso de la población sucrense con la consolidación de un sistema judicial más cercano y participativo, en línea con los principios de justicia y democracia que rigen en nuestra nación.

El estado Sucre eligió a más de 1.300 jueces de paz comunales Leer más »

Gilberto Pinto encabeza reunión organizativa sobre elección de jueces de paz comunales

Este jueves, el Gobernador del estado Sucre, Almte. Gilberto Pinto, lideró una importante reunión en el Museo Gran Mariscal de Ayacucho de Cumaná, donde se abordaron temas cruciales relacionados con la elección de los jueces de paz comunales programada para el próximo 15 de diciembre. Acompañado por el secretario general de Gobierno, Santiago Echeverría, y el encargado de movilización del municipio Sucre, César Rincones, así como diversas autoridades regionales, Pinto resaltó la vital importancia de la organización comunal para el desarrollo del Estado. Durante su intervención, el Gobernador Pinto destacó que «El Estado Comunal es una activación que vincula la organización comunal y el espacio territorial», subrayando la relevancia de los Consejos Comunales y las Comunas como pilares esenciales en el fortalecimiento de la democracia directa en el país. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad imperante de establecer un poder judicial que opere desde la comunidad. En este contexto, el Gobernador explicó el papel crucial que desempeñan los jueces de paz en la resolución de conflictos dentro de las comunidades, fomentando la paz y la convivencia. «Esta instancia posee la soberanía judicial para resolver conflictos en el ámbito territorial«, afirmó. Por su parte, Santiago Echeverría enfatizó que la elección de jueces de paz forma parte de un proceso que busca empoderar al pueblo. «Los jueces de paz son parte del sistema judicial que debe emanar desde la base, promoviendo una conducta ciudadana para prevenir delitos graves«, expresó. César Rincones concluyó la reunión resaltando la importancia de la participación social en este proceso electoral. «Todos estamos convocados a participar, y se implementará un plan de movilización en cada uno de los territorios«, aseguró, destacando que el estado Sucre ha sido pionero en la revolución en los últimos años. La elección de jueces de paz comunales representa un avance significativo hacia la consolidación de un sistema de justicia más accesible y participativo, promoviendo la paz, la armonía y la equidad en las comunidades del estado Sucre.

Gilberto Pinto encabeza reunión organizativa sobre elección de jueces de paz comunales Leer más »

Scroll al inicio