Aeropuerto Cumaná

Noticias Nacionales

Venezuela Declara Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco

En un conmovedor tributo a la vida y legado de Su Santidad, Papa Francisco, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha declarado tres días de duelo nacional tras su fallecimiento ocurrido en la Ciudad del Vaticano el lunes 21 de abril. La noticia fue anunciada a través de la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.900, mediante el Decreto Presidencial N° 5.121. El período de duelo se extenderá desde este lunes a las 6:00 pm hasta el 24 de abril a la misma hora. Durante estos días, la Bandera Nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, civiles y militares de la nación, como un símbolo de respeto y solemnidad ante la partida del Sumo Pontífice. El decreto, firmado por el presidente Nicolás Maduro Moros y refrendado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, destaca el invaluable legado que deja el Papa Francisco, marcado por su incansable defensa de los más vulnerables, su promoción de la paz y su labor en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, quien dedicó su vida al servicio del pueblo venezolano. Durante el periodo de duelo, quedan prohibidas todas las festividades y celebraciones públicas, reafirmando así el compromiso del país con el respeto y la memoria de quien guió a millones de fieles en todo el mundo. La medida será implementada de inmediato por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, asegurando que se mantenga el decoro y la solemnidad que requiere este momento histórico. Venezuela se une en luto y reflexión, reconociendo la huella eterna que deja el Papa Francisco en el corazón de aquellos que luchan por un mundo más justo y fraterno.

Venezuela Declara Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco Leer más »

Venezuela rinde homenaje al Papa Francisco

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se unió al luto mundial tras la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien partió de este mundo durante la madrugada de este lunes a causa de complicaciones derivadas de una enfermedad pulmonar. El mensaje del presidente fue compartido por el canciller venezolano, Yván Gil, en representación del Ejecutivo Nacional. En su comunicado, Maduro destacó que «El Papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo, y profundamente solidario». El presidente resaltó la identidad latinoamericana del Papa, quien abogó por una iglesia comprometida con los pobres, la protección del medio ambiente y el diálogo intercultural y religioso. El mandatario venezolano también recordó al Papa como un amigo sincero del país, señalando que «Venezuela siempre lo recordará como el Papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano y puente espiritual entre nuestras luchas y nuestra esperanza». En un emotivo llamado, solicitó que tanto el Papa Francisco como la madre Carmen Rendiles sean recibidos en la gloria de Dios. Maduro finalizó su mensaje enfatizando que «en este momento de recogimiento espiritual, el pueblo venezolano se une en oración, celebrando el legado luminoso de Francisco: su amor al prójimo, su fe comprometida y su testimonio de humanidad». Reiteró que su memoria vivirá en aquellos que luchan por un mundo de dignidad, paz y justicia social, destacando la huella imborrable que deja el Papa en la historia de la humanidad

Venezuela rinde homenaje al Papa Francisco Leer más »

El Pueblo Venezolano Conmemora 12 Años de la Elección de Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Este lunes, el pueblo venezolano celebra con orgullo y recuerdo los 12 años de la histórica elección presidencial de 2013, en la que Nicolás Maduro fue electo como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. En aquella jornada, el mandatario recibió un apoyo contundente de la ciudadanía, obteniendo 7 millones 587 mil 579 votos, lo que representó el 50.61% del sufragio, frente a su principal oponente, Henrique Capriles Radonski, quien obtuvo 7 millones 363 mil 980 votos (49.12%). El presidente Maduro, en un mensaje compartido a través de su canal de Telegram, reafirmó su compromiso con la Revolución Bolivariana y su lealtad al legado del Comandante Hugo Chávez, quien partió físicamente poco antes de estas elecciones. “Hace 12 años fui electo como el Primer Presidente Chavista de la historia, en una jornada heroica, con un triunfo popular y justo”, destacó el jefe de Estado. En su mensaje, Maduro recordó la generosidad y conciencia del pueblo venezolano al cumplir con el llamado del Comandante Chávez para dar continuidad a un proceso que busca garantizar la justicia social en el país. “He sido leal a mi juramento de preservar la Paz de Venezuela; ante cada batalla, embestida y ataque, hemos salido victoriosos, más fuertes y comprometidos con la misión de garantizar la máxima felicidad suprema”, afirmó. A lo largo de estos 12 años, el presidente Maduro ha enfrentado diversos planes desestabilizadores promovidos por sectores de la burguesía nacional y el intervencionismo del gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el gobierno ha mantenido su enfoque en asegurar el acceso a derechos fundamentales para el pueblo venezolano. Las misiones y programas sociales impulsados por la Revolución han permitido garantizar derechos en salud, educación, alimentación y vivienda. Este aniversario no solo es un recordatorio de la importancia de la democracia en Venezuela, sino que también representa el compromiso continuo del pueblo y su liderazgo en fortalecer la soberanía y el bienestar de la nación.

El Pueblo Venezolano Conmemora 12 Años de la Elección de Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Leer más »

Jhoanna Carrillo Presenta Propuesta de Gobierno en Encuentro con la Comuna Guerreros de Valentín García

En el marco de los encuentros asamblearios del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, la candidata a la gobernación del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, llevó a cabo este martes un productivo encuentro con integrantes de la comuna Guerreros de Valentín García, ubicada en la parroquia Valentín Valiente de Cumaná.⁣ Durante la actividad, Carrillo tuvo la oportunidad de presentar los lineamientos centrales de su propuesta de Gobierno, basada en tres ejes fundamentales: el control comunitario permanente, la unidad revolucionaria inclusiva y un modelo productivo con base popular. La candidata enfatizó la importancia de la participación activa de la comunidad en la gestión pública para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en el estado Sucre.⁣ En su intervención, Carrillo destacó la existencia de 224 estructuras comunales activas en la región, las cuales serán incorporadas como corresponsables en la administración pública. Este enfoque busca generar un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida entre los ciudadanos y el gobierno en función de sus necesidades y realidades locales.⁣ Asimismo, la candidata anunció que su equipo de campaña trabajará de manera articulada con los consejos comunales y las organizaciones sociales para conformar equipos de trabajo territorial, asegurando así que las voces de todas las comunidades sean escuchadas y atendidas.

Jhoanna Carrillo Presenta Propuesta de Gobierno en Encuentro con la Comuna Guerreros de Valentín García Leer más »

Diosdado Cabello Denuncia Vínculos de María Corina Machado con Plan para Atacar Plataforma de ExxonMobil en Aguas en Disputa con Guyana

En una reveladora intervención durante su programa «Con el Mazo Dando», el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, expuso las supuestas conexiones de la dirigente opositora extremista María Corina Machado con un plan de ataque a una plataforma de la petrolera estadounidense ExxonMobil en aguas en disputa entre Venezuela y la República Cooperativa de Guyana. Cabello afirmó que tras las recientes denuncias de la vicepresidenta Delcy Rodríguez y otros funcionarios sobre una operación de falsa bandera, Machado quedó «más descubierta que una ventana sin cortina». El dirigente político indicó que la operación tendría como objetivo provocar una crisis internacional mediante un ataque aéreo a la plataforma de ExxonMobil, la cual opera de manera considerada ilegal en las aguas disputadas. El secretario del PSUV reveló que, según información de una fuente que trabaja con el gobierno guyanés, el ataque sería ejecutado utilizando un helicóptero artillado en colaboración con un representante de ExxonMobil y el mercenario Erik Prince, conocido por sus antecedentes controvertidos. Este complot, de acuerdo con Cabello, estaba diseñado para desestabilizar la situación política y mediática en la región. «Este intento de falso positivo fue denunciado oportunamente», destacó Cabello, enfatizando la importancia de haber hecho pública esta información antes de que se llevaran a cabo acciones que pudieran escalar el conflicto. Además, el líder del PSUV criticó las recientes declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, quien ha insinuado ataques desde Venezuela. Cabello comentó irónicamente, «Por eso es que este está hablando así, la ratica de Guyana», sugiriendo que estos comentarios reflejan una narrativa distractora ante los verdaderos planes en curso. A medida que la tensión continúa en la región, las afirmaciones de Cabello reavivan el debate sobre la soberanía territorial y la influencia externa en los recursos naturales de América del Sur. Las próximas horas serán cruciales para observar la evolución de este conflicto y las reacciones tanto a nivel nacional como internacional

Diosdado Cabello Denuncia Vínculos de María Corina Machado con Plan para Atacar Plataforma de ExxonMobil en Aguas en Disputa con Guyana Leer más »

Diosdado Cabello: «Las fuerzas revolucionarias se preparan con unidad para las elecciones del 25 de mayo»

En una rueda de prensa celebrada el pasado lunes, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, destacó la firme preparación y unidad de las fuerzas revolucionarias de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 25 de mayo, según lo convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Cabello reafirmó que «tenemos ya definidos nuestros candidatos a las gobernaciones, así como los compañeros que representarán al Gran Polo Patriótico (GPP) en la Asamblea Nacional y en los Consejos Legislativos. Todo esto en perfecta unión, como un gran equipo, el equipo de la Revolución Bolivariana«, expresó con entusiasmo. Durante su intervención, el líder político detalló el cronograma electoral, subrayando que las inscripciones de candidatos y candidatas se llevarán a cabo del 07 al 11 de abril, mientras que la acreditación de testigos será del 25 de abril al 24 de mayo. Asimismo, la campaña electoral se desarrollará entre el 29 de abril y el 22 de mayo, con la feria electoral programada del 29 de abril al 23 de mayo y un Simulacro Electoral previsto para el 04 de mayo. Cabello también hizo hincapié en la importancia de la Consulta Popular Nacional programada para el 27 de abril, la cual considera fundamental para fortalecer la democracia participativa en el país. «Todo esto es parte de la democracia participativa y protagónica que se vive en Venezuela, real y directa, donde el Pueblo es quien decide», afirmó. El Secretario General enfatizó que «dentro de 48 días, en solo 7 semanas, habrá elecciones en este país para gobernadores, para la Asamblea Nacional y para los Consejos Legislativos estadales. Cada gobernador presentará su plan de gobierno en el momento de inscripción, un trabajo elaborado en consonancia con el Plan de la Patria y las 7 Transformaciones«.

Diosdado Cabello: «Las fuerzas revolucionarias se preparan con unidad para las elecciones del 25 de mayo» Leer más »

Venezuela y Palestina Fortalecen Lazos de Solidaridad en Reunión Diplomática en India

En un encuentro significativo para la cooperación internacional, la embajadora venezolana en India, Capaya Rodríguez González, se reunió con el embajador de Palestina, Abdallah Abu Shawesh, con el objetivo de fortalecer los lazos de solidaridad y cooperación entre ambos países. La reunión se centró en la coyuntura geopolítica actual y la importancia de la unidad en la defensa del derecho internacional y la paz mundial. Durante el diálogo, la embajadora Rodríguez reiteró el firme respaldo de Venezuela a la causa palestina, destacando que la defensa de los derechos del pueblo palestino es una prioridad en la política exterior del país latinoamericano. «La espiritualidad es una fuerza motriz que nos mantiene esperanzados y nos fortalece en estos tiempos desafiantes«, expresó Rodríguez durante el encuentro. Por su parte, el embajador Abu Shawesh ofreció un recuento histórico del conflicto palestino, subrayando que su pueblo ha sostenido una lucha antiimperialista durante más de dos siglos. Denunció las atrocidades y crímenes de guerra perpetrados por el sionismo internacional, que, según él, intenta expandir su influencia negativa hacia las naciones del sur global. Abu Shawesh también extendió un llamado a la unidad y la resistencia ante estas amenazas, considerándolas un peligro para la estabilidad internacional. «La colaboración entre nuestros países es esencial para denunciar las injusticias que afectan la dignidad humana«, afirmó. Ambos diplomáticos coincidieron en la necesidad de mantener un canal de comunicación permanente que promueva la defensa de la soberanía y la autodeterminación de las naciones. Reafirmaron el compromiso de Venezuela y Palestina en la construcción de un mundo más justo, basado en el respeto mutuo y la solidaridad entre los pueblos.

Venezuela y Palestina Fortalecen Lazos de Solidaridad en Reunión Diplomática en India Leer más »

Venezuela anuncia la firma del decreto de emergencia económica para proteger su patrimonio nacional

Hoy martes 8 de abril, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmará el Decreto de Emergencia Económica, una medida crucial diseñada para salvaguardar el patrimonio venezolano en el contexto de las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos. Durante la transmisión del programa «Con Maduro+«, el jefe de Estado anunció que explicará detalladamente este plan, asegurando que «Venezuela tiene un plan para defender su economía y enfrentaremos la guerra comercial del mundo«. Maduro destacó que el país está preparado para hacer frente a las coyunturas derivadas de las sanciones, apoyándose en el Plan de las Siete Transformaciones (7T) y los 13 Motores Económicos. «Estas herramientas son fundamentales para garantizar la estabilidad económica y avanzar en el desarrollo nacional de nuestro pueblo«, afirmó. La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, entregó el decreto al presidente Maduro e hizo hincapié en la relevancia de esta medida en el actual contexto de desafíos globales. Rodríguez destacó que el decreto tiene como objetivo proteger la economía venezolana ante los aranceles y la crisis económica mundial, y subrayó la importancia de implementar estrategias que fortalezcan el aparato productivo nacional. Además, la vicepresidenta celebró los logros alcanzados en años anteriores, incluida la diversificación económica y la recuperación durante la pandemia de 2020. «Estos ejemplos demuestran la capacidad del pueblo venezolano para superar adversidades y mantener firme el motor productivo del país», manifestó. «Con esta medida, reafirmamos nuestro compromiso de enfrentar las sanciones internacionales y garantizar el bienestar económico de la nación, consolidando así estrategias que nos permitan avanzar hacia un futuro más próspero«, concluyó Rodríguez.

Venezuela anuncia la firma del decreto de emergencia económica para proteger su patrimonio nacional Leer más »

El Vaticano Reconoce un Segundo Milagro de la Beata Carmen Elena Rendiles Martínez

Este lunes, el Vaticano ha confirmado que el Papa Francisco ha aprobado un decreto que reconoce un segundo milagro atribuido a la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, lo que pavea el camino para su canonización como la segunda santa de Venezuela en la historia. Este acontecimiento es motivo de celebración para la comunidad católica venezolana y se espera que la canonización se realice en una fecha aún por definir, probablemente junto a la del venerado doctor José Gregorio Hernández. Carmen Rendiles, quien nació en Caracas en 1903 y falleció en 1977, fue la fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús. A lo largo de su vida, se dedicó al servicio de los pobres, enfermos y sacerdotes, dejando un legado de amor y compasión. A pesar de haber nacido sin el brazo izquierdo, su discapacidad no le impidió cumplir su vocación religiosa ni desarrollar su notable talento artístico, aunque renunció a este último para consagrarse plenamente a Dios. La Santa Sede ha atribuido a la intercesión de la beata la curación milagrosa de una mujer diagnosticada en 2015 con hidrocefalia triventricular idiopática. Según informes de la Oficina de Prensa del Vaticano, tras tocar una imagen de la monja, la paciente experimentó una mejoría rápida y sorprendente. «El 18 de septiembre comenzó a caminar y a comunicarse, expresando el deseo de ir a dar las gracias a la Madre Carmen«, se señala en el comunicado. La recuperación de la joven fue completa, estable y duradera, y se consideró inexplicable desde el punto de vista científico. La noticia de la aprobación del segundo milagro por parte del Papa Francisco resuena con alegría y esperanza entre los fieles venezolanos, quienes ven en Carmen Elena Rendiles un ejemplo de fe y dedicación al servicio de los demás. Su canonización no solo honrará su vida, sino que también será un momento significativo para la Iglesia en Venezuela y un aliento para todos aquellos que buscan inspiración en su legado de amor y generosidad.

El Vaticano Reconoce un Segundo Milagro de la Beata Carmen Elena Rendiles Martínez Leer más »

ALBA-TCP Rechaza Aranceles de EE. UU. contra Países que Comerciaran Hidrocarburos con Venezuela

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) han expresado su más enérgico rechazo ante el reciente anuncio de la Administración estadounidense de imponer aranceles a aquellos países que mantengan comercio de hidrocarburos con Venezuela. Esta medida ha sido calificada como una nueva arremetida contra la República Bolivariana de Venezuela, diseñada para desestabilizar sus instituciones y socavar la paz en la nación hermana. ALBA-TCP subraya que estas acciones se inscriben dentro de un patrón de agresiones ideologizadas por parte del gobierno de los Estados Unidos, que buscan afectar la economía venezolana mediante medidas comerciales extorsivas. «Se trata de un trato abiertamente discriminatorio hacia Venezuela, con el claro objetivo de impactar negativamente sus ingresos y perpetuar el sufrimiento de su población», señalan en un comunicado oficial. Además, la Alianza denuncia la motivación absurda detrás de esta medida, que intenta justificarla a través de la criminalización y estigmatización de la población migrante venezolana. Este enfoque promueve la violación sistemática de sus derechos humanos y va en contravía de los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, así como del Derecho Internacional y los pactos internacionales que garantizan el respeto a la población migrante.

ALBA-TCP Rechaza Aranceles de EE. UU. contra Países que Comerciaran Hidrocarburos con Venezuela Leer más »

Itinerario Maiquetía-Cumaná-Maiquetía Lunes Salida de Caracas a las 1135 am Llegada a Cumaná a las 1225m Se recomienda estar a las 900am en el terminal aéreo Miércoles Salida de Maiquetía a las (3)
Scroll al inicio