

En una jornada histórica que reafirmó la lucha por los derechos de los pueblos ancestrales, las etnias Chaima, Kariña y Warao del estado Sucre participaron el pasado domingo en un proceso comicial para designar a sus delegados ante la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo regional. Este evento consolidó la inclusión y el protagonismo de las comunidades originarias en la vida política del país.
Un total de 236 portavoces indígenas, elegidos previamente en asambleas ciudadanas, ejercieron su facultad de sufragio para seleccionar a los diputados y consejeros que defenderán sus intereses en los espacios de poder.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MinPPPI) y el Instituto Estadal de los Pueblos Indígenas del Estado Sucre (IEPIES), garantizó la equidad y legitimidad del acto electoral. La distribución de los delegados por grupo étnico fue la siguiente:
- Warao: 8 representantes
- Chaima : 77 voceros
- Kariña: 151 miembros
Cada participante emitió dos votos: uno para elegir al diputado nacional y otro al legislador regional, lo que reflejó el firme compromiso de estas culturas con una participación plena en la toma de decisiones.
La votación se desarrolló en los territorios ancestrales de estas comunidades, con la presencia de líderes tradicionales, incluidos los tres gobernadores indígenas, la autoridad única de los pueblos originarios de Sucrey Maryurye Guipe, coordinadora del Movimiento Indígena Unido de Venezuela.
Los candidatos electos asumirán la misión esencial de velar por los intereses y reivindicaciones de sus pueblos en los escenarios políticos. Este proceso, impulsado por la Revolución Bolivariana, reforzó la autodeterminación y el empoderamiento de las comunidades indígenas dentro del sistema democrático venezolano.
Cabe destacar que la participación política de los pueblos originarios está amparada en el Artículo 125 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que garantiza su representación en la Asamblea Nacional y en los órganos deliberantes a nivel estadal y municipal.