Aeropuerto Cumaná

Entrega de Títulos de Tierra Urbana en Caracas

 Entrega de Títulos de Tierra Urbana en Caracas

En un emotivo acto llevado a cabo en la Plaza O’leary de Caracas, el Gobierno nacional entregó 131 títulos de tierra urbana a los habitantes de las parroquias Sucre y La Vega del municipio Libertador. La viceministra para el desarrollo integral en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), Carolina Cestari, anunció que se han conformado equipos para garantizar que el pueblo reciba de manera expedita este importante documento de propiedad.

Desde el año 2002, más de un millón 317 mil 880 títulos de propiedad han sido entregados a las comunidades en todo el país, quienes se han organizado en los Comités de Tierra Urbana (CTU) para impulsar una transformación integral de sus espacios urbanos y hábitats.

La viceministra destacó que están trabajando en estrecha coordinación con la Alcaldía de Caracas para agilizar la asignación de los títulos de tierra de forma eficiente. Asimismo, anunció la implementación de nuevas metodologías esta semana que permitirán a las comunidades gestionar directamente sus urbanismos, eliminando intermediarios y simplificando los procesos.

«Estamos creando una nueva metodología para la asignación de viviendas, a partir de que nuestro pueblo conforme las comunas, las AVV, concejos comunales y los Comités Multifamiliares de Gestión (CMG)«, explicó Cestari. Este enfoque innovador tiene como objetivo reducir la burocracia y asegurar que los beneficios de la GMVV lleguen de manera más directa y eficiente a las familias venezolanas.

Entre los objetivos de esta nueva estrategia se encuentran: el fortalecimiento de la gobernanza comunal para promover la participación activa de las comunidades; la agilización de procesos para reducir los tiempos de espera y garantizar un acceso justo a la vivienda; y la atención integral para mejorar la rehabilitación y mantenimiento de los urbanismos existentes.

El compromiso del Gobierno nacional y la GMVV es claro: facilitar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos, fomentando la participación comunitaria, la transparencia en los procesos y la eficiencia en la gestión de los recursos destinados al desarrollo urbano y habitacional de Venezuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio