
Durante la transmisión especial de la edición 104 del programa «Lealtad Es Amor por Sucre«, el gobernador del estado Sucre, Almirante Gilberto Pinto, compartió emocionantes noticias sobre los avances en la tercera fase de recuperación del Núcleo Sucre de la Universidad de Oriente (UDO). En los próximos días, se llevará a cabo la reinauguración de nuevas áreas vitales, como laboratorios, comedor, aulas y espacios comunes, en un esfuerzo continuo por fortalecer la infraestructura educativa.
Desde las primeras fases del proyecto, se ha trabajado arduamente para revitalizar y mejorar el entorno universitario. En una primera etapa, se recuperaron 20 aulas, el área de cafetín y laboratorios, con la garantía de servicios esenciales como agua potable, aguas servidas e iluminación. En una segunda fase, la Misión Venezuela Bella en conjunto con la Gobernación de Sucre realizó la repotenciación del sistema eléctrico, servicios públicos y dotación de mobiliario, incluyendo petro aulas equipadas con materiales de alta calidad.
La inversión en infraestructura no solo beneficia a la Universidad de Oriente, sino que impacta positivamente en la comunidad estudiantil y académica. Con una matrícula de 1.600 estudiantes inscritos en diversas carreras y turnos, la UDO se consolida como un centro de excelencia en formación académica. Estos esfuerzos conjuntos han sido posibles gracias al convenio firmado entre las gobernaciones de Sucre, Anzoátegui y Monagas, junto con la Misión Venezuela Bella, para la rehabilitación integral de las estructuras universitarias en múltiples núcleos.
El compromiso del Gobierno Bolivariano y las autoridades regionales se refleja en cada detalle de esta importante labor de restauración, que busca enriquecer el ambiente de aprendizaje y fortalecer el acceso a una educación de calidad en el estado Sucre. La reinauguración de estas áreas representa un hito significativo en el camino hacia una universidad más moderna y funcional, lista para recibir a futuras generaciones de profesionales comprometidos con el progreso de la región.