
Durante la reciente transmisión del programa “Maduro Live” de Repente, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, llevó a cabo un ensayo del proceso de votación, reafirmando la superioridad del sistema electoral del país, heredado por la destacada figura de Tibisay Lucena.
En compañía de autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), el presidente mostró detalladamente el mecanismo de votación conocido como ‘herradura electoral’, resaltando su rapidez y seguridad. Según las autoridades del CNE, el proceso de votación no supera los 50 segundos y consta de cuatro pasos esenciales:
- Presentación de la cédula de identidad: Sin importar su fecha de vencimiento, este step permite la autenticación de datos.
- Selección de la opción preferida: A través de la pantalla electoral, los ciudadanos pueden elegir su preferencia.
- Depósito del comprobante físico: El comprobante del voto se deposita en la urna correspondiente.
- Firma y huella dactilar: Finalmente, los votantes deben firmar y colocar su huella dactilar en el cuaderno electoral.
El jefe de Estado subrayó la transparencia y confiabilidad de este sistema, asegurando que Venezuela cuenta con un modelo avanzado que garantiza la voluntad del pueblo. “Nuestro sistema electoral es reconocido mundialmente por su eficiencia, seguridad y transparencia, consolidándose como uno de los más avanzados”, afirmó Maduro.
Además, el presidente destacó que esta campaña electoral ha transformado la voz del pueblo en una fuerza de acción concreta, contribuyendo al avance del país. La primera dama, Cilia Flores de Maduro, enfatizó la sólida organización del pueblo y su movilización, manifestando que los ciudadanos tienen una conciencia clara de su papel histórico y la importancia de participar en las elecciones.
Por otro lado, el jefe del Comando de Campaña VEN25+, Jorge Rodríguez Gómez, mencionó que la campaña electoral ha sido una jornada de trabajo que ha atendido los Circuitos Comunales, organizados con su mapa de sueños y la Agenda Concreta de Acción (ACA).