

El segundo día del Seminario de Certificación del Aeropuerto de Cumaná se desarrolló con un enfoque en temas críticos para la seguridad operacional y la gestión eficiente del aeródromo. La jornada, que contó con la participación de expertos en diversas áreas, reforzó el compromiso de mantener altos estándares en la operatividad y sostenibilidad del terminal aéreo.
La primera ponencia del día estuvo a cargo de la Inspectora del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), MSc. Yoly Rosales, quien presentó el Plan de Respuesta de Emergencia al Aeródromo. Rosales destacó la importancia de la capacitación continua del personal, afirmando: «Es importante que continúen con el adiestramiento del personal, ya que ellos son de vital importancia para cada uno de los roles que cumplen dentro del terminal«. Su intervención subrayó la necesidad de mantener protocolos actualizados y personal preparado para enfrentar situaciones de emergencia.
Posteriormente, el Lcdo. Hugo Rada dirigió la segunda ponencia, enfocada en el Plan de Traslado de Aeronaves Inutilizadas. Rada recalcó la obligatoriedad de contar con procedimientos claros y documentados en el Manual del Explotador de Aeródromo, especialmente en un contexto donde la operatividad aérea exige rigurosidad y precisión. «Cómo se realizan vuelos actualmente es de suma obligatoriedad tener los procedimientos anexados al Manual como explotador de aeródromo«, señaló.
La tercera exposición del día estuvo a cargo del Abg. Enrique Garrido, quien abordó el Programa de Gestión de Peligro de la Fauna Silvestre en los aeródromos y sus inmediaciones. Garrido enfatizó la importancia de conocer las especies que habitan en las cercanías de los aeropuertos, desde su hábitat hasta sus patrones de reproducción y avistamiento. «Es importante conocer la especie, desde su hábitat, reproducción y avistamiento para realizar el apartado de las mismas, y así evitar un impacto o colisión con las aeronaves«, detalló el experto.
La jornada concluyó con la cuarta y última ponencia, dirigida por la Ing. Oskarina Figuera, quien expuso sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad en la Gestión Aeroportuaria. Figuera resaltó la importancia de integrar prácticas sostenibles en las operaciones diarias del aeropuerto, dejando un mensaje contundente: «Ambiente sano y ecológicamente equilibrado«, un compromiso que, según la ingeniera, garantiza el éxito en cada una de las labores del sector.

