

El pasado sábado 21 de septiembre, el estado Sucre se unió a la celebración del Día Mundial de Playas con un evento central realizado en la hermosa playa San Luis, en el sector Los Bordones de Cumaná. La actividad fue organizada por la Fundación Conciencia Ecosocial, con el respaldo de diversas instituciones como Corsotur, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Inatur, Imatur, GuardaCostas, entre otras entidades públicas y privadas.
Germil Sayago, autoridad única de Turismo del estado Sucre, resaltó la importancia de la colaboración en la protección de nuestras playas: «Estamos acompañando a esta fundación y realizando un gran trabajo. Hay héroes anónimos en nuestra comunidad que participan en la limpieza y conservación de nuestras hermosas playas, uno de los principales atractivos turísticos de Sucre. Invitamos a todos a cuidar nuestro mar y nuestras playas, un regalo que debemos preservar para las futuras generaciones».
La celebración se extendió a los 15 municipios del estado Sucre, donde se llevó a cabo una campaña de sensibilización a turistas y locales sobre la importancia de mantener limpias las costas. Sayago enfatizó: «No podemos disfrutar de un día en familia y dejar nuestras playas sucias. Llevémonos nuestra basura y cuidemos este patrimonio natural».
Marcos Marín, presidente de la Fundación Conciencia Ecosocial y coordinador del Día Mundial de Playa, acreditado por FUDENA, anunció que la jornada se estaba realizando en 56 puntos de todo el país: «Hoy estamos limpiando principalmente el litoral San Luis. Estamos utilizando una planilla internacional para cuantificar el trabajo realizado, que también se está implementando en los 22 estados de Venezuela y en diferentes países alrededor del mundo. En el estado Sucre contamos con la participación de 2 mil 721 voluntarios, lo que nos hace aspirar a alcanzar nuevamente el primer lugar en Venezuela este año».
Marín también dio a conocer actividades adicionales para los visitantes, incluyendo degustaciones de frutas locales y dulces, en colaboración con la empresa privada, como parte de un esfuerzo por promover la riqueza natural y cultural del estado Sucre.
