Aeropuerto Cumaná

Vicepresidenta Rodríguez representa a la nación en la Cumbre de países Amazónicos

Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, lidera la participación en la Cumbre Amazónica para la preservación de la Amazonía y la soberanía de los países amazónicos

Belém, estado de Pará, República Federativa de Brasil – La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó hoy a la ciudad de Belém para participar en la Cumbre de países Amazónicos, con el objetivo de debatir acuerdos que permitan preservar la Amazonía y respetar la soberanía de los países amazónicos.

Durante su arribo, Rodríguez destacó la importancia de este encuentro regional y resaltó la disposición de los países miembros para alcanzar cambios significativos mediante un plan de acción concreto. «Venimos con un plan de acción que ha sido elaborado con la propia mano del presidente Nicolás Maduro y lo presentaremos en la Cumbre para que sean los anuncios», expresó.

La Vicepresidenta Ejecutiva hizo énfasis en la necesidad de coordinar esfuerzos para abordar de forma conjunta los problemas ambientales que afectan a la región amazónica. «Podamos garantizar la vida de nuestro planeta, la vida de nuestras comunidades, el respeto a los saberes ancestrales y las comunidades indígenas», añadió.

Asimismo, Rodríguez enfatizó que Venezuela no cesará en su lucha por la preservación de la vida y los derechos de la naturaleza, en línea con los objetivos de la cumbre y los diálogos amazónicos. «Llevamos la voz del presidente Nicolás Maduro, de nuestro pueblo, en esta importante cumbre convocada por el presidente Lula (Luiz Inácio Lula Da Silva), en el marco del Tratado de Cooperación Amazónica y la presentación de la Cuenca Amazónica», afirmó, haciendo referencia al compromiso de su país con los derechos de la naturaleza frente a intereses trasnacionales.

Esta reunión regional ha requerido de una serie de encuentros preparatorios en Leticia, Colombia, con la participación de ministros de ambiente y representantes de los Estados amazónicos, con el objetivo de forjar acuerdos que eviten el punto de no retorno en la destrucción del Amazonas, según lo señalado por la comunidad científica.

Durante los días 8 y 9 de agosto, se espera la firma de diversos acuerdos para frenar la destrucción de la región amazónica, con la participación de gobiernos, representantes indígenas, cooperantes internacionales y comunidades locales, entre otros actores clave. La consolidación de un plan estratégico y una visión conjunta para la Amazonia será fundamental en este proceso.

Es importante destacar que la Vicepresidenta Ejecutiva ha sido designada para representar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien, debido a razones de salud, ha tenido que posponer algunos de sus compromisos. Rodríguez está acompañada por el ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierra, Wilmer Castro Soteldo; la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; el canciller venezolano, Yván Gil; la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal; el ministro de Ecosocialismo, Josue Lorca; el vicecanciller para América Latina y El Caribe, Rander Peña; el vicecanciller para Asuntos Multilaterales, Rubén Darío Molina; y el embajador de Venezuela en Brasil, Manuel Vadell.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Itinerario Maiquetía-Cumaná-Maiquetía Lunes Salida de Caracas a las 1135 am Llegada a Cumaná a las 1225m Se recomienda estar a las 900am en el terminal aéreo Miércoles Salida de Maiquetía a las (3)
Scroll al inicio