Este miércoles, desde el Aeropuerto Internacional Antonio José de Sucre de Cumaná, el gobernador del estado Sucre, Almirante Gilberto Pinto, ofreció un balance de los Carnavales 2023.
La actividad se llevó a cabo en compañía del gabinete regional, Equipo Político Estadal, Equipo Político Municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela ( PSUV), y los distintos cuerpos de seguridad de la entidad.
Pinto informó que el turismo está de la mano «Con las 7 línea del presidente Nicolás Maduro. El impulso del turismo tiene una nueva fase de retorno, para la llegada del estadío de éxitos, el encuentro familiar (…) y del Poder Popular».
«Pudimos ver el entusiamo del pueblo con las familias que nos visitaron, las cuales sobrepasaron los 75 mil temporadistas. Hicieron sentir al estado Sucre como verdaderamente está en nuestros genes», señaló el gobernador.
El turismo incrementó a un 42%. Hubo 50% de turismo popular. «Tengo claro que no hay un destino como Sucre (…) por la calidez de su gente». También acotó que esto fue posible a las instituciones municipales de turismo.
«El Turismo interno tiene como fase de crecimiento por encima del 65 % (…) obliga a las funciones de gobierno en el tema de recreación y potenciar las infraestructuras de servicio turístico», expresó el mandatario regional.
Carnavales seguros
En materia de seguridad 7500 funcionarios protegieron a propios y visitantes, «Había tanta seguridad como turistas», indicó V/A Luciano Francisco Fernández, cmdte. de la Zona Operaciones de Defensa Integral (ZODI) 53 Sucre.
Por su parte, el V/A Segovia Caraballo cmdte. de la Zona Marítima Insular Oriental (ZODIMAINOR ), expresó que todos los turistas «Respetaron las normas» durante las fiestas caranetolendas. Con más de 134 horas, un recorrido de 100 millas y 50 inspecciones previas.
Para finalizar, el Almirante Pinto, Aseveró que el turismo se impulsará con el Plan Emprendedores, donde este debe convertirse en una vitrina por su naturaleza propia (…) Siendo Sucre uno de los estados que le da el carácter a Venezuela con sus playas.
Cumaná vitrina turística
En otro orden de ideas, el alcalde de Cumaná, Luis Javier Sifontes, informó que » El alto nivel de participación de nuestro pueblo arropó la calle, la familia cumanés se hizo presente»(…) el sano esparciamiento se lo agradecemos al presidente Nicolás Maduro».
» Fue gustoso y mágico desde el centro histórico de la ciudad, con la participación de artistas locales. Demostrando que se apuesta por el talento regional y local», dijo Sifontes.
Turismo con emprendedores
En materia económica, desde el plan emprendedores para el reimpulso de la economía del país, Gilberto Pinto, enfatizó: En efecto el turismo debe convertirse en una vitrina por su naturaleza propia (…) siendo Sucre uno de los estados que le da el carácter a Venezuela con sus playas.
«En el año 2022 logramos entregar a través del Banco Bicentenario derca 150 créditos a emprendedores. El emprendedor es el primer escalón de un futuro. Hay que formalizarlo, al emprendedor hay que financiarlo».