Aeropuerto Cumaná

Histórica exportación de sal desde el puerto de Araya marca un hito en el desarrollo económico de Sucre

Después de una pausa de 10 años en la actividad de exportación de sal desde el Puerto de Araya, el pasado domingo 17 de septiembre se llevó a cabo un evento significativo para la región sucrense: la exportación de tres mil toneladas de sal hacia Trinidad y Tobago. Este importante logro ha sido posible gracias a los acuerdos establecidos entre la empresa Dell’Acqua C.A, CorpoSucre y Puertos de Sucre, en línea con las políticas estratégicas implementadas por el Presidente Nicolás Maduro.

Esta noticia marca un hito en el desarrollo económico y comercial de la región, ya que la reactivación de las exportaciones no solo impulsa el crecimiento del sector salinero, sino que también fortalece las relaciones comerciales internacionales, en el marco del Plan Gran Mariscal de Ayacucho liderado por el Gobernador Almirante Gilberto Pinto.

La empresa Dell’Acqua C.A, reconocida por su experiencia y compromiso en el sector, ha desempeñado un papel clave en este proceso. Su experiencia en logística y distribución ha garantizado la eficiencia en el transporte de las toneladas de sal hacia tierras trinitarias, abriendo nuevas oportunidades comerciales para ambas naciones.

CorpoSucre ha facilitado los convenios necesarios y brindado el apoyo requerido para impulsar esta operación. Su dedicación al desarrollo económico y la promoción del comercio exterior ha sido fundamental para alcanzar esta negociación exitosa.

Por su parte, Puerto de Sucre, con su infraestructura moderna y capacidad operativa, ha demostrado ser un facilitador clave en esta operación de exportación. Su eficiencia en los procesos portuarios ha permitido el flujo ágil y seguro de la carga hacia su destino final.

Esta exportación de sal no solo representa una oportunidad económica para los productores locales, sino que también consolida la posición del estado Sucre como un actor relevante en el mercado internacional de productos salinos. Además, este logro sienta las bases para futuras operaciones comerciales y el fortalecimiento de la economía nacional.

El Puerto de Araya se enorgullece de haber contribuido al éxito de este proyecto y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del comercio exterior en la región sucrense. Se espera que esta exportación marque el inicio de una nueva etapa de crecimiento y progreso para el sector salinero y el estado Sucre en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Itinerario Maiquetía-Cumaná-Maiquetía Lunes Salida de Caracas a las 1135 am Llegada a Cumaná a las 1225m Se recomienda estar a las 900am en el terminal aéreo Miércoles Salida de Maiquetía a las (3)
Scroll al inicio