
Este jueves 21 de septiembre, más de 1.500 pescadores y acuicultores de distintos municipios del estado Sucre participaron en la instalación del Congreso Nacional de Pesca, convocado por el Ejecutivo Nacional, Nicolás Maduro. El objetivo principal de este congreso es elevar propuestas que contribuyan a la construcción del Plan Nacional de Pesca y Acuicultura hacia el año 2030.
La plenaria tuvo lugar en las instalaciones del Club Árabe Sirio, en la ciudad de Cumaná, y contó con la presencia del Ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, el Gobernador de la entidad oriental, Gilberto Pinto, y el Director Estadal del Ministerio de Pesca y Acuicultura, Jonny Acosta.
Durante esta instancia, se conformarán mesas de trabajo con el objetivo fundamental de debatir y planificar propuestas estratégicas para garantizar la creación de un programa de exportación, que permita poner en el mercado internacional los productos pesqueros y frutos del mar. Esta acción impulsará el crecimiento económico y productivo del país, indicó el Ministro Juan Carlos Loyo.
Por su parte, el Gobernador Gilberto Pinto reiteró que este encuentro está orientado a fomentar el crecimiento productivo y la prosperidad económica de la nación a través de la actividad pesquera y acuícola. «Tenemos un objetivo muy claro y es garantizar, en primer lugar, la seguridad alimentaria como lo ha venido sosteniendo el sector pesquero y transformar la capacidad productiva en una capacidad para ser presentada desde la vitrina pesquera en el motor exportador», dijo Pinto.
El Gobernador destacó que, mediante esta instancia gubernamental instruida por el Jefe de Estado, se conformará una hoja de ruta que abordará la agenda social del pescador, los procesos industriales de la transformación, la regularización, las leyes y el concepto ambiental que deben tenerse en cuenta en el sector pesquero. Además, se buscará garantizar la colocación de los productos del mar en los mercados internacionales.
El Congreso Nacional de Pesca representa un espacio de diálogo y participación activa de los pescadores y acuicultores, quienes son actores fundamentales en el desarrollo y sostenibilidad de esta importante actividad en Venezuela.
