Aeropuerto Cumaná

Nombre del autor:Jose Hernandez

El presidente Maduro exhorta a la clase obrera a mantenerse unida en su compromiso por la recuperación económica

El viernes pasado, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su reconocimiento y felicitaciones a la clase obrera de Guayana durante una conversación telefónica. En sus palabras, el Jefe de Estado manifestó su alegría al saber que la clase trabajadora se mantiene activa y comprometida en la lucha por la recuperación económica del país. Maduro elogió el compromiso y la participación continua de la clase obrera en la reflexión, acción y organización conjunta, incluyendo sindicatos, liderazgos de base, federaciones y Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPT). Igualmente, hizo hincapié en la importancia de la clase obrera como fuerza determinante para la fortaleza de Venezuela, haciendo frente a los desafíos impuestos por el imperialismo norteamericano. En ese sentido, resaltó el papel vital que desempeña la clase obrera en la resistencia victoriosa ante las presiones externas, subrayando su contribución en la recuperación productiva de empresas básicas, la industria petrolera y otras áreas críticas de la economía. Asimismo, enfatizó la importancia de los trabajadores y trabajadoras en el mantenimiento de los servicios públicos, que han sido objeto de saboteos constantes. El presidente Maduro instó a la clase obrera a seguir unida y aplicar las 7T para avanzar en el proceso de liberación económica, rumbo a una economía diversificada y potente. En sus palabras finales, reafirmó la necesidad de que la clase obrera sea el pilar central en el camino hacia la recuperación económica de Venezuela. Con esta declaración, el mandatario destacó el papel crucial de la clase obrera en la construcción de una Venezuela fuerte y próspera, haciendo un llamado a la unidad y la determinación para alcanzar estos objetivos.

El presidente Maduro exhorta a la clase obrera a mantenerse unida en su compromiso por la recuperación económica Leer más »

SAAES felicita al Gobernador Pinto tras cumplir un año más de vida

Estimado Gobernador Almirante Gilberto Pinto, en este día tan especial, el Servicio Autónomo de Aeropuertos del estado Sucre se complace en enviarle nuestros más sinceros deseos de felicidad y prosperidad en su cumpleaños. Su liderazgo ha sido fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestra comunidad, y le agradecemos por su dedicación incansable. Bajo la dirección del Tcnel. Vicente Meneses, nuestro compromiso con el servicio y la excelencia se fortalece cada día. Trabajamos incansablemente para contribuir al crecimiento y la eficiencia de nuestros aeropuertos, reflejando el espíritu de progreso que usted ha fomentado en nuestro estado. Que este año le brinde salud, alegría y logros continuos. Feliz cumpleaños, Gobernador Pinto, y que sigamos colaborando para alcanzar nuevos horizontes.

SAAES felicita al Gobernador Pinto tras cumplir un año más de vida Leer más »

Certificación de Carácter Internacional para el Personal del SAAES

El día de hoy, gracias al presidente Nicolás Maduro y el Gobernador, Almirante Gilberto Pinto, el personal del Servicio Autónomo de Aeropuertos del Estado Sucre (SAAES) ha recibido una destacada certificación de carácter internacional, reconociendo su compromiso y aprendizaje por el curso de oratoria dictado por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES). En el acto, Abelardo Marcano, director del INCES expresó que “Ustedes son una puerta de entrada importantísima al estado (…) al estar preparados les da confianza a los pasajeros al arribar a suelo cumanés”.Por su parte el Tcnel. Vicente Meneses, director del SAAES, expresó su agradecimiento al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista por su invaluable contribución en la capacitación del personal aeroportuario. «Agradezco enormemente al Inces por su compromiso y dedicación en capacitar al personal, fortaleciendo así nuestras habilidades y conocimientos para ofrecer un servicio de calidad.» Asimismo, el Tcnel. Meneses añadió con orgullo: «Es un honor para mí y me siento profundamente orgulloso de pertenecer a este equipo de trabajo excepcional, cuyo esfuerzo y dedicación han sido reconocidos a nivel internacional.» Durante la actividad se contó con la presencia destacada de la profesora Egidia Sánchez, quien tuvo a su cargo las palabras de cierre. La profesora reflexionó sobre los desafíos actuales, expresando: «Los momentos que vivimos no permitieron unificarnos completamente, pero confío en que habrá otras oportunidades para seguir formándonos como equipo y superar cualquier obstáculo que se presente en el futuro.

Certificación de Carácter Internacional para el Personal del SAAES Leer más »

Nueva conectividad aérea impulsará la economía en Sucre

El estado Sucre tuvo y cuenta con un importante aporte en la reconversión de la matriz económica, y todos los hechos alcanzados han sido en medio de medidas coercitivas unilaterales; ejemplo de ello, es la recuperación de la conectividad aérea con dos vuelos semanales, y próximamente una nueva frecuencia de vuelo lo que impulsará la economía en la entidad territorial”, así lo anunció el gobernador del estado Sucre, Almirante Gilberto Pinto. Es de mencionar, que las declaraciones del Almirante se transmitieron en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión, a propósito de referirse al mensaje anual dado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien resaltó que el 2023 fue un año de “crecimiento y de florecimiento de la identidad nacional

Nueva conectividad aérea impulsará la economía en Sucre Leer más »

Resumen Memoria y Cuenta 2023 del Pdte. Nicolas Maduro

✅ incremento de 70$ a 100$ el ingreso mínimo integral de los trabajadores, indexado, a partir del 1 de febrero. El Bono de Guerra Económica se llevará a 60$ y el Cestaticket a 40$ indexados ✅ Se activó en la Fachada Atlántica venezolana y caribeña, el ejercicio de acción conjunta integrado por 5 mil 682 combatientes, para asegurar la integridad del territorio nacional. ✅ se creó la Zona Operativa de Defensa Integral Guayana Esequiba, que comprende 3 Áreas de Desarrollo Integral y 28 Sectores de Desarrollo Integral, desplegados en el estado Guayana Esequiba. ✅ se ejecutaron 18 Operaciones Militares, que comprendieron 132 despliegues y Fueron destruidos 441 campamentos y 1.182 instalaciones logísticas para operaciones ilegales dentro del territorio nacional. ✅ El índice de criminalidad disminuyó en 16,8% en comparación con el año 2022 ✅ Se incrementaron en 21,95% los Cuadrantes de Paz, que aumentaron de 2 mil 460 en 2022 a 3 mil en 2023 en todos los municipios del territorio nacional. Asimismo, aumentó en 12% el número de efectivos policiales, elevándose de 160.083 a 179.273. ✅ 7 Centros penitenciarios intervenidos, con diagnóstico, remodelación y adecuación de espacios, 8 mil 261 privados 41 de libertad reubicados, el desmantelamiento de 8 mafias carcelarias y el desarme de 1.468 armas de fuego. ✅ se renovaron 32 mil Consejos Comunales, es decir, un millón 300 mil vocerías repotenciadas con la participación de las comunidades que en total representan el 42,9% del padrón electoral. ✅ Venezuela formalizó su petición para ingresar a los BRICS que representan el 25% del PIB mundial, y concentran el 16% del comercio global. Esta adhesión servirá de respaldo para hacer frente a las más de 930 medidas coercitivas impuestas por EE.UU. y acceder a nuevas formas de financiamiento, negadas por el bloqueo criminal ✅ En el ámbito cultural, logramos una nueva declaratoria por parte de la Unesco. Se trata de la novena manifestación cultural venezolana en entrar en la lista de Patrimonio de la Humanidad, se trata del expediente del Programa de Salvaguardia de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua. ✅ A través del Programa de Alimentación Escolar atendimos a más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes. Las cocineras y cocineros de la patria fueron clave en este logro. ✅ La Gran Misión Venezuela Mujer tuvo un gran impacto en todo el territorio nacional a través de sus 6 vértices. Alcanzando la cifra de 4 millones 426.908 mujeres registradas y la conformación de 81.033 Comités de Mujeres en todo el país ✅ En el Sistema de Misiones, y con el Plan Amor en Acción a las Víctimas de la Guerra Económica fueron atendidas un total de 3 millones 460 mil 863 personas de todo el territorio nacional ✅ Fueron aplicadas 9 millones 619 mil 562 inmunizaciones. Se graduaron un total de 3 mil 004 médicos y enfermeras integrales comunitarios en la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» ✅ Durante el año 2023, se llevaron a cabo un total de 86 millones 539 mil 781 consultas médicas en la Red Integrada de Salud en Venezuela. Se realizaron 216.151 intervenciones del Plan Quirúrgico Nacional ✅ A través de la Misión Barrio Adentro se llevaron a cabo 24 millones 326 mil 408 consultas, y en la red hospitalaria 17 millones 800 mil 435. Además 1 millón 545 mil 455 personas fueron atendidas en las Jornadas de Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo ✅ Fueron distribuidos en este 2023, a través de nuestros planes de seguridad alimentaria 2.213.066 toneladas de alimentos equivalentes a más de 130 millones 180 mil 337 Combos CLAP y Plan Proteína, con el que se atendieron a 7 millones 600 mil familias mensualmente. Pero eso no es todo: el 97,3% de los productos CLAP se produjeron en Venezuela. ✅ Con la expansión en la inversión social hoy podemos decir que al cierre del año 2023 entregamos la vivienda 4 millones 900 mil. Ya estamos cada vez más cerca de los 5 millones de viviendas construidas en Revolución. En cuanto a las bonificaciones a través del Sistema Patria alcanzamos a más de 21 millones de venezolanos beneficiados ✅ Se alcanzó una cobertura integral que favoreció a cerca de 3 millones 816 mil 451 familias, con la inauguración de 460 nuevas Bases de Misiones, para llegar a un total de 2 mil 360 en lo ancho y largo de nuestro territorio ✅ En el 2023, se incrementó en un 26% consolidando la cultura del pago de los impuestos y los tributos, al recaudar el equivalente a 5 mil 750 millones de dólares. ✅ De acuerdo al crecimiento sostenido durante los últimos trimestres, podemos informar que el 2023 cerró con un crecimiento económico del 5%. El mayor de América Latina. Otra de las grandes conquistas alcanzada, materializada, realizada en tiempos de bloqueo, persecución económica y sabotaje ✅ PDVSA cerró el año 2023 con un ingreso de 6.230 millones de dólares, aún bloqueada, demostró la fortaleza de sus capacidades internas. ✅ Nuestra actividad petrolera creció un 12,99% en el tercer trimestre de 2023, con el incremento en 14,60% de la extracción de petróleo crudo y gas natural, generando un aumento de exportaciones petroleras de 60,46%. ✅ En 2023 se validaron 73 rutas turísticas en 19 estados del país, para visitantes extranjeros y propios. Cerramos el mes de diciembre con un incremento del 56,83% de turistas, es decir 11.257.880 más con relación al 2022. (30. 381.435 personas durante el 2023) ✅ Por primera vez en 10 años que se supera el millón de llegadas internacionales con un 1 millón 250 mil 15 turistas, la última vez que registramos una cifra similar fue en el 2013, es decir, recibimos un 25% más de turistas extranjeros en relación al 2022 ✅ La manufactura privada acumuló diez trimestres de crecimiento sostenido con 3,93% en el tercer trimestre. A su vez, la producción manufacturera de alimentos y bebidas presentó signos de recuperación, al crecer durante 10 trimestres continuos, evidenciando un aumento de 1,64% en el

Resumen Memoria y Cuenta 2023 del Pdte. Nicolas Maduro Leer más »

El Presidente Maduro listo para presentar la Memoria y Cuenta del 2023 ante la Asamblea Nacional

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció a través de la red social X que está preparado para presentar la Memoria y Cuenta del 2023 ante la Asamblea Nacional. En su mensaje, declaró: «Estoy listo para presentar el Mensaje Anual a la Nación y Entrega de Memoria y Cuenta 2023 ante el verdadero y único Poder Legislativo y Constitucional de Venezuela. Avances, recuperación y crecimiento, lo hemos logrado con base en la unión y el esfuerzo sincero de lo que somos como Pueblo. ¡Vamos gente buena!». Según lo establecido en el artículo 237 de la Constitución Nacional, el Presidente de la República informará sobre los avances y logros en los aspectos sociales, políticos, económicos y administrativos durante el año 2023. Es importante resaltar que los venezolanos y venezolanas se movilizarán masivamente para acompañar al Mandatario Nacional en la entrega del Mensaje Anual a la Nación y la Memoria y Cuenta del año 2023. La población marchará con gran entusiasmo desde la Plaza Parque Carabobo, en la esquina de San Francisco de Caracas, hasta las adyacencias del Palacio Federal Legislativo.

El Presidente Maduro listo para presentar la Memoria y Cuenta del 2023 ante la Asamblea Nacional Leer más »

Ministra de Salud anuncia mantenimiento de vigilancia epidemiológica ante nueva variante del COVID-19

La ministra del Poder Popular para la Salud, Magally Gutiérrez, ha anunciado recientemente que se mantendrá la vigilancia epidemiológica en el territorio nacional, en respuesta a la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la nueva variante JN.1 (Pirola) del COVID-19, detectada en otros países del mundo. A través de las redes sociales del MPP-Salud, se ha difundido la información oficial, confirmando que desde el Sistema Público Nacional de Salud se está llevando a cabo una vigilancia epidemiológica exhaustiva en todo el territorio nacional, incluyendo puertos y aeropuertos. Hasta la fecha, no se ha registrado un incremento significativo de los casos de COVID-19 en general, pero se mantienen alerta y atentos a cualquier eventualidad. La ministra enfatizó la importancia de no hacer eco de falsos rumores y de confiar en la garantía de que el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, está tomando todas las medidas necesarias para mantener la seguridad y el bienestar de la población frente a la pandemia.

Ministra de Salud anuncia mantenimiento de vigilancia epidemiológica ante nueva variante del COVID-19 Leer más »

Gobernador Gilberto Pinto Fortalece el Compromiso Social con la Entrega de 650 Ayudas Técnicas en el Marco del Programa 1×10 del Buen Gobierno en Sucre

El gobernador Almirante, Gilberto Pinto llevó a cabo una significativa entrega de ayudas técnicas en el marco del programa «1×10 del Buen Gobierno» implementado por el presidente Nicolás Maduro. Este programa, diseñado para abordar necesidades prioritarias de la comunidad, refleja el compromiso inquebrantable de la administración gubernamental con el bienestar y desarrollo de sus habitantes. «El despliegue de amor y ayuda al pueblo no se detiene, hoy entregamos ayudas técnicas; sillas de ruedas, bastones y muletas, un apoyo que hacemos con mucho amor, siguiendo orientaciones de nuestro Pdte @NicolasMaduro para garantizar una mejor calidad de vida a nuestro pueblo», dijo el Almirante en X. La entrega de ayudas técnicas, que incluyó sillas de ruedas, bastones, tapabocas y otros, se llevó a cabo en un evento emotivo en la plaza Ayacucho de Cumaná, donde el Gobernador Pinto destacó la importancia de garantizar la inclusión y la accesibilidad para todos. Gracias a este sistema, y a través de la activación portuaria se ha logrado la entrega de 650 ayudas técnicas a lo largo y ancho del estado Sucre.

Gobernador Gilberto Pinto Fortalece el Compromiso Social con la Entrega de 650 Ayudas Técnicas en el Marco del Programa 1×10 del Buen Gobierno en Sucre Leer más »

Maduro: «Reivindicar la memoria colectiva es reivindicar a héroes como Domingo Antonio Sifontes»

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este martes la importancia de promover la memoria histórica de los héroes y heroínas de Venezuela, como un acto revolucionario que contribuye a fortalecer la identidad nacional. En su discurso durante la ceremonia de exaltación de los restos mortales del general Domingo Antonio Sifontes al Panteón Nacional, Maduro señaló que «uno de los actos más revolucionarios que nosotros podemos hacer en cada escuela, en cada liceo, en cada universidad, en cada consejo comunal, en cada territorio donde esté nuestro pueblo es reivindicar la memoria colectiva, es poner como ejemplo a hombres como Domingo Antonio Sifontes». Sifontes fue un militar y político venezolano que se destacó por su lucha contra la invasión británica a la Guayana Esequiba en 1895. Su victoria en la batalla del Cuyuní, conocida como «el incidente del Cuyuní», fue un hito en la defensa de la soberanía nacional. Maduro resaltó la importancia de que la juventud venezolana conozca la historia de Sifontes y de otros héroes de la patria. «Debemos sentir orgullo de pertenecer a una tierra llena de luces, de brillo, de patriotismo que ha hecho tanto por la humanidad», expresó. Asimismo, el presidente Maduro señaló que «solo la perseverancia abrirá el camino a la reivindicación de los valores en el pueblo, a fin de construir la base de una identidad poderosa, la nueva venezolanidad del siglo XXI».

Maduro: «Reivindicar la memoria colectiva es reivindicar a héroes como Domingo Antonio Sifontes» Leer más »

Presidente Maduro recibe notificación de inicio de sesiones del Poder Legislativo 2024-2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, fue notificado este lunes sobre el inicio de sesiones del Poder Legislativo correspondiente al periodo 2024-2025, liderado por el diputado Jorge Rodríguez. El mandatario recibió los honores correspondientes en la puerta dorada del Palacio de Miraflores, en Caracas, al ritmo de «Venezuela» interpretado por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles. Durante la ceremonia, el presidente Maduro estrechó las manos del diputado Pedro Infante, primer vicepresidente del Parlamento Nacional, América Pérez, segunda vicepresidenta; junto a la ciudadana María Alejandra Hernández, secretaria, y el ciudadano Omar José Molina, subsecretario de la Asamblea Nacional (AN). Desde el salón Simón Bolívar de la casa presidencial, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, destacó que desde su elección en diciembre de 2020, el objetivo principal ha sido recuperar la majestad y el poder constitucional del Poder Legislativo. Además, señaló la importancia de impulsar leyes relacionadas con la economía, exportación, transacciones comerciales, comercio digital, así como leyes de apoyo al pueblo, leyes de la Magistratura, leyes en defensa de los animales domésticos y leyes específicas en materia de salud. Rodríguez también informó que entre las actividades legislativas pendientes se encuentra la elección de los órganos públicos: Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo, y que el Poder Legislativo iniciará la segunda discusión de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba. En el evento estuvieron presentes la primera combatiente, Cilia Flores, junto al Jefe de Estado, y los diputados: José Bernabé Gutiérrez, del partido Acción Democrática; Juan Carlos Alvarado, secretario General del partido Copei; Timoteo Zambrano, del partido Cambiemos; Luis Augusto Romero, secretario general de Avanzada Progresista; Luis Parra, presidente del partido Primero Venezuela; Alfonzo Campos, secretario general del partido El Cambio; y Carlos Melo, independiente, junto a todos los ministros y ministras del Ejecutivo Nacional.

Presidente Maduro recibe notificación de inicio de sesiones del Poder Legislativo 2024-2025 Leer más »

Scroll al inicio