Aeropuerto Cumaná

Nombre del autor:admin

Conoce a detalle los avances de la gestión imparable del Almte.Gilberto Pinto

En la edición N° 53 de su programa Lealtad es Amor por Sucre, el gobernador del estado Sucre, Almte. Gilberto Pinto, informó y dio detalles sobre los avances y logros de la gestión imparable. -388 vuelos de aspersión aérea se han realizado en el Eje Pariano, para el control larval de la Hylesia metabus en al menos 4290 hectáreas de manglares. –«No vamos a tener descanso con nuestros esfuerzos para darle bienestar a nuestro pueblo», aseveró el gobernador @GPintoVzla tras afirmar que lograrán la mitigación de la palometa peluda. -Ante el periodo de lluvias se mantiene una línea de inestabilidad atmosférica, en la que se encuentra desplegada la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, cuerpo de Bomberos, para garantizar la atención inmediata en caso de llamadas de emergencia. «Más de 2.800 hombres tenemos desplegados para la atención de eventualidad por lluvias en el estado Sucre», expresó Pinto. Leer más: El pueblo de Sucre conmemoró recientemente los 213 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela Otros anuncios -En los municipios Mariño, Valdez y Sucre hubo afectación eléctrica que se prolongó en ser restituidas debido a los constantes aguaceros. -El municipio Andrés Eloy Blanco se vio afectado por estas lluvias, que provocaron deslizamientos en el puente que une Caripito con el estado Monagas. -Felicitaciones a toda la Juventud del PSUV por estar en primer lugar en cuanto a la revisión de la estructura organizativa del partido. -«El PSUV es un partido que está en movimiento de manera permanente. Estamos listos desde nuestras estructuras de base para hacer frente a los distintos escenarios». -La antigua curva de La Cucaracha ahora es la recta de La Cucaracha, se corrigió la falla de borde, gracias al Ministerio de Transporte, equipos de infraestructura y la gobernación de Sucre. -¡Orden Cumplida! Se entregarán las primeras 20 Petro aulas totalmente recuperadas y equipadas, solo nos queda ir a impartir clases. -Seguimos avanzando en materia de salud en Carúpano. La cava cuarto de la morgue del hospital Santos Aníbal Dominicci ha sido rehabilitada. -Sucre está en espera de insumos médicos para equipar al Hospital militar de Carúpano, el hospital de Güiria y el Huapa de Cumaná. «Para la última semana del mes de junio iniciaremos las operaciones de cataratas en Sucre». –A través de Fundasalud se han realizado 106975 consultas médicas, 7197 intervenciones realizadas y 29835 tratamientos entregados, para garantizar el bienestar de las familias. –A buen ritmo avanzan trabajos de recuperación de la vía agrícola Cataral – Río Frío en el mpio Bolívar, que ejecuta el alcalde de la jurisdicción, Héctor Frontado, en sinergia con la Gobernación de Sucre, a través del @Saves_sucre. -«Logramos atender 238 Clap en el estado Sucre, para la atención de más de 40mil 700 familias durante las primeras semanas de abril», informó el gobernador. -A través de las Ferias del Campo Soberano se han distribuido 287850 toneladas de alimentos a precios solidarios. – «Quedó restablecido en un 100% la energía eléctrica en Cumaná. Agradezco a la gerente de Corpoelec, Milagros Otero, por la atención oportuna a esta situación». Con información de la Gobernación del estado Sucre   

Conoce a detalle los avances de la gestión imparable del Almte.Gilberto Pinto Leer más »

Personal del SAAES se suma a la detección temprana de las ETS

Este viernes 21 de abril, el personal del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME) del estado Sucre, llevó a cabo un conversatorio en el Aeropuerto Internacional Antonio José de Sucre en Cumaná, digirido sobre el cáncer de cuello uterino y la detección temprana de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), dirigido al equipo de trabajo que labora en el Servicio Autonómo de Aeropuertos del Estado Sucre (SAAES). La charla estuvo conformada por las licenciadas Yudersi Muñoz, Mirian Lara, Jaride María Quijada, Kleidimer Bello, y el coordinador Médico del IPASME, José Moreno. Leer más : Con total éxito culminó auditoria de la Contraloría en el SAAES Durante el evento, la Dra. Zohira Roja, Oncólogo, y la Lcda. Mariana Figuera, enfermera, explicaron las causas de esta enfermedad y las medidas que pueden ser tomadas para prevenirla, tales como la vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) y la realización regular de exámenes de detección temprana. El IPASME continúa trabajando en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en beneficio del personal del Ministerio de Educación y sus familias.  Con eventos como este, se busca crear conciencia sobre la importancia de la prevención de ETS, la detección temprana del cáncer de cuello uterino.

Personal del SAAES se suma a la detección temprana de las ETS Leer más »

Proclamación de la independencia de Venezuela

El pueblo de Sucre conmemoró recientemente los 213 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela

  El pueblo de Sucre conmemoró recientemente los 213 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela. La celebración incluyó una parada militar y ofrendas florales a la estatua de Simón Bolívar, el Padre de la Patria. El líder político y gobernador estadal, Almirante Gilberto Pinto, se unió a las autoridades militares, policiales y al Poder Popular para honrar la gesta emancipadora que abrió el camino hacia la libertad y soberanía de la patria.   Leer más :     El mandatario regional destacó que el 19 de abril de 1810 fue un movimiento emancipador y crucial que precipitó la firma del acta de la Independencia un año después. También se reafirmó el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los organismos de seguridad de defender la soberanía de la nación contra cualquier intento de sometimiento por parte de imperios extranjeros. La conmemoración de este evento histórico es una oportunidad para recordar la importancia de la lucha por la independencia y la soberanía de la nació. «Hoy, es uno de esos días donde se fortalece nuestro espíritu independentista. Hoy, nos une un sentimiento libertario y bolivariano porque celebramos el inicio de una gesta que consagró la libertad de nuestro pueblo», expresó Pinto, desde la plaza Bolívar de la ciudad de Cumaná.    

El pueblo de Sucre conmemoró recientemente los 213 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela Leer más »

INAC y SAAES rumbo a la excelencia aeroportuaria

    El Tcnel. Vicente Meneses, Director General del Servicio Autónomo de Aeropuertos del estado Sucre ( SAAES), este jueves desde las instalaciones del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil ( INAC), informó sobre importantes avances en materia aeroportuaria. En una reunión amena con el presidente del INAC, M/G Juan Teixeira Díaz, en la ciudad de Caracas, se planificó realizar cursos de seguridad aeroportuaria (AVSEC), se espera una inspección al Servicio de Vuelo Cumaná (SVCU), seguimiento a los avances para la certificación del mismo. Igualmente la activación del sistema de balizaje y la instalación del sistema PAPI.   Leer más : De esta manera, el SAAES siguiendo los lineamientos del líder político y gobernador del estado Sucre, Almte. Gilberto Pinto, contribuye al desarrollo y la excelencia aeroportuaria.   ⁷

INAC y SAAES rumbo a la excelencia aeroportuaria Leer más »

380 mil habitantes se benefician con el control de la Hylesia Metabus

    El gobierno nacional a través de la Comisión Presidencial para la prevención, seguimiento y Control de la Hylesia Metabus, iniciará la aspersión aérea para disminuir este insecto en el eje de Paria, estado Sucre. El gobernador, Almte. Gilberto Pinto, señaló que «Hoy celebramos la atención,  la responsabilidad que este gobierno junto a la comisión Presidencial, atendiendo y enfrentando esta plaga que bastante incomodidad ha causado a nuestro pueblo». En esta oportunidad, el día de hoy se recibió en la pista de aterrizaje de Río de Agua, municipio Libertador, las aeronaves que realizarán el proceso de aspersión. Esta actividad tendrá una cobertura de 10 mil hectáreas de manglares en el Golfo de Paria, para combatir la palometa peluda en su fase larval, informó Francisco Tineo, coord. del programa de vigilancia y control de Hylesia Metabus en Sucre. Asimismo, Tineo explicó que la aspersión se extenderá hasta Delta Amacuro y Monagas y tendrá una duración entre 18 y 26 días, obteniendo control por encima del 90%. Es de mencionar, que junto al gobierno regional 380 mil habitantes serán beneficiados, para así disminuir la densidad poblacional de esta palometa.              

380 mil habitantes se benefician con el control de la Hylesia Metabus Leer más »

241 financiamientos fueron entregados a los pescadores de Sucre

Junto a mi hno Ministro @Jcloyo entregamos financiamientos a nuestros pescadores para seguir aportando al desarrollo productivo de nuestro país. Con la orientación permanente de nuestro Pdte @NicolasMaduro y sus líneas de trabajo para defender nuestra soberanía alimentaria. pic.twitter.com/C9qfsIgsZw — GilbertoPintoBlanco (@GPintoVzla) March 16, 2023 Desde la comunidad Cumanagoto Norte en Cumaná Junto al Ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, el gobernador del estado Sucre, Almirante Gilberto Pinto, entregó más de 241 financiamientos e insumos a los pescadores. Con motivo de la celebración del Día Nacional del Pescador Artesanal, el gobernador señaló que «Junto a mi hno Ministro @Jcloyo entregamos financiamientos a nuestros pescadores para seguir aportando al desarrollo productivo de nuestro país. Con la orientación permanente de nuestro Pdte @NicolasMaduro y sus líneas de trabajo para defender nuestra soberanía alimentaria»  

241 financiamientos fueron entregados a los pescadores de Sucre Leer más »

Pinto trabaja por la salud integral de los sucrenses

En el marco de las 7 líneas estratégicas, el líder político y gobernador del estado Sucre, Almirante @gpintovzla , continúa brindando atencíon a los pacientes del Hospital Antonio Patricio de Alcalá (HUAPA) en Cumaná. «Cuenten permanentemente con un gobierno humano, capaz y responsable», dijo Pinto. Gracias a las recaudación de tributos del @sabatessucre , el gobierno de #Sucre que lidera el Almte, hizo posible la recuperación del ascensor del Huapa. Acción que se llevó a cabo para atender las necesidades de los pacientes que se encuentran recluidos en este nosocomio. De igual manera, el líder político estadal, a través de una visita en el hospital, dejó claro su compromiso con garantizar la salud integral del pueblo sucrense.

Pinto trabaja por la salud integral de los sucrenses Leer más »

Gilberto Pinto : «Vamos hacia la territorialización de la economía»

#Entérese || «Vamos a conformar la instalación de los Consejos de Economía Productiva de cada uno de los 15 municipios del estado Sucre; vamos hacia la territorialización de la economía, con lo cuál fortalecer la productividad de cada territorio» @GPintoVzla pic.twitter.com/ITo7JcHvGu — Gobernación del estado Sucre (@SucreGobierno) March 14, 2023 Desde el Museo Gran Mariscal de Ayacucho, el gobernador del estado Sucre, Almirante Gilberto Pinto, sostuvo una reunión de trabajo con los (as) alcaldes (as) del territorio sucrense,  orientando nuevas líneas de trabajo emanadas por el Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer los servicios públicos de la región. «Felicito a los equipos de trabajos, que son lo que están haciendo posible la gestión de Gobierno #GMA. Con las 7 líneas estratégicas del presidente Nicolás Maduro, vamos a pasar de un estado artesanal a uno industrial», expresó Pinto. También anunció que «Vamos a conformar la instalación de los Consejos de Economía Productiva de cada uno de los 15 municipios del estado Sucre; vamos hacia la territorialización de la economía, con lo cuál fortalecer la productividad de cada territorio».

Gilberto Pinto : «Vamos hacia la territorialización de la economía» Leer más »

En Sucre celebran el Día Nacional del Pescador

    Este martes, el Gobernador del estado Sucre, Almirante Gilberto Pinto ( @gpintovzla ), realizó una emblemática actividad para enaltecer a los hombres y mujeres que realizan su labor como pescadores y pescadoras. En el Día Nacional del Pescador, desde la comunidad de Cumanagoto Norte en Cumaná, Pinto destacó que «Sucre es uno de los estados que más tiene mujeres pescadoras, heroínas de este tiempo que día a día fortalecen su economía y la de nuestro estado». El líder estadal, también mencionó que esta fecha fue decretada por el Comandante Hugo Chávez, el 14 de marzo del 2010. Desde entonces se ha elevado la actividad pesquera en el país con la reproducción de cataco, cazón, sardina, corocoro, pargo y carite.    

En Sucre celebran el Día Nacional del Pescador Leer más »

Los hijos e hijas de Chávez honraron su legado

Desde el Cuartel de la Montaña, el Gobernador del estado Sucre, Almirante Gilberto Pinto, acompañado de los alcaldes de la entidad, rindió honores al Comandante supremo de la Revolución, Hugo Chávez. «10 años después seguimos victoriosos, junto al presidente @NicolasMaduro enfrentando cada batalla para llevar la mayor suma de felicidad al pueblo», señaló Pinto. Asimismo, durante el encuentro emotivo, enalteció al creador de esta Revolución. «Reunidos hoy en el Cuartel de la Montaña, lugar sagrado de nuestra patria libre y soberana rendimos tributo al alma de esta Revolución, a su creador, a su guia ejemplar, al Comandante Supremo Hugo Chávez». De igual manera, Pinto dio énfasis en que «El Plan de Gobierno y Desarrollo Gran Mariscal de Ayacucho fue construido desde la catacumbas con el valeroso pueblo de Sucre; no vamos a descansar hasta ver realizado lo que con amor, esperanza e ilusión plasmó nuestra gente. ¡De que se puede, se puede!»  

Los hijos e hijas de Chávez honraron su legado Leer más »

Scroll al inicio